Resonancia magnetica cardiaca: asi funciona

Resonancia magnetica cardiaca: asi funciona

¿Es posible saber cómo es y cómo funciona el corazón? ¿Y conocer las dimensiones de cada una de sus partes? ¿Y detectar enfermedades cardiacas de manera no invasiva? Toda esta información se puede conseguir con la resonancia magnética cardíaca o RMC, una prueba que permite estudiar, controlar y diagnosticar multitud de patologías cardiovasculares.

Carmen Blanca Hernández Sastre, especialista en el Servicio de Diagnóstico por la Imagen de Quirónsalud Alicantenos indica que «en una sola exploración, permite el estudio de la anatomía y función cardiovascular, es decir, del corazón y los grandes vasos que le rodean».

Te contamos cómo se hace el sonido magnético del corazón, qué detecta y qué medidas debes tomar antes de realizarla.

Resonancia magnética cardíaca: para qué sirve

Esta prueba de diagnóstico por la imagen realiza un estudio no invasivo del corazony sus imágenes ofrecen datos muy importantes sobre su anatomía, su función y su contractilidad.

igualmente la RMC puede capturar varias secuencias, tanto estáticas como dinámicas, así como ofrecer planos específicos. Además, la especialista añade que «es una técnica que no utiliza radiación ionizanteen la que se obtuvieron imágenes detalladas y parámetros funcionales reproducibles del corazón».

Esta técnica de diagnóstico permite conocer las dimensiones de las partes del corazon, más información acerca de la función cardíaca, la relación del corazón con otras estructuras, las características de las válvulas cardíacas y la localización de zonas con isquemia o fibrosis.

Impresion de resonancia magnetica cardiaca

Por otro lado, sirve para complementarias otras pruebas diagnósticas no invasivas en el estudio del corazón, como, por ejemplo, las técnicas nucleares o la ecocardiografía.

Cuándo se recomienda

Esta técnica está indicada cuando se sospecha de alguna de las patologías que permite valorar:

  • Cardiopatías congénitas
  • Cardiopatía isquémica
  • Miocardiopatías y miocarditis
  • valvulopatías
  • Patología del pericardio
  • Enfermedades de la arteria aorta
  • Tumores en el corazon

Qúe hay que hacer antes de la RMC

En general, la única recomendación consiste en evitar la ingesta de alimentos y liquidos durante las 4 o 6 horas previas. Una vez en el centro hospitalario, debe retirar cualquier objeto que pueda dañar con el equipo, como gafas, relojes, joyas o prótesis dentales removibles.

También debe informar sobre otros tratamientos que haya tenido anteriormente, como válvulas cardíacas, implantes cocleares, marcapasos, diálisis o articulaciones artificiales, entre otros.

Asi se realiza el resonancia magnetica cardiaca

Primero, la persona se tumba en la mesa que incorpore la resonancia magnética y se coloque en una postura cómoda para evitar movimientos que podrían estropear las imágenes. En ocasiones, también se introduce una vía intravenosa por si es necesario administrar el contraste durante la prueba.

Cómo se realiza el sonido magnético del corazón

Despues, la mesa con el paciente acostado se introduce en el tubo de la resonancia magnética para comenzar la exploración. Al poner en marcha la máquina, y durante la prueba, es posible escuchar ruidos y sonidos, que por lo general no son molestos.

Una vez en el interior de la maquina, el equipo médico facilita las indicaciones al paciente y mantiene la comunicación, tal como explica Hernández: «Se requiere su colaboración debido a que la adquisición de las secuencias suele realizarse en apnea, aguantando la respiración, para eliminar el artefacto por movimiento respiratorio».

aproximadamente, la resonancia magnética del corazón dura entre 45 y 60 minutos.

Molestias durante la resonancia magnetica

esta tecnica no causa dolor o molestias. La especialista remarca que «la resonancia magnética cardíaca es segura y, por lo general, bien toleradael paciente está en constante contacto con el personal, que en todo momento está pendiente».

Lo que si puede generar es una sensación de agobio o claustrofobia en algunos casos. Para evitarlo, se pueden proporcionar medicamentos para aliviar la ansiedad o incluso es posible hacerlas abiertas.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Publicaciones Relacionadas

por la boca no solo muere el pez

El Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra este lunes, es una buena ocasión para subrayar un hecho no muy conocido: que nuestra

de la diabetes a la leucemia

La salud bucodental y la salud general están relacionadas. Por eso ir al dentista no solo es clave para cuidar la salud bucal. Los beneficios

ORINAR SENTADO O DE PIE

El hábito es cualquier comportamiento aprendido (no es innato, no nacemos con ningún hábito) mediante la repetición, que se realiza de forma habitual y automática