ERC, la enfermedad que más ha crecido después del Alzhéimer y que tarda mucho en dar síntomas?

ERC, la enfermedad que más ha crecido después del Alzhéimer y que tarda mucho en dar síntomas?

El Día Mundial del Riñón fue creado por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) en el año 2006. El objetivo, como no podía ser otro, fue concienciar sobre la importancia de la detección de cualquier enfermedad renal de forma precoz, con el fin de poder tratarla y evitar su progresión y las posibles complicaciones derivadas.

En España, uno de cada siete adultos convive con Enfermedad Renal Crónica (ERC). Es la segunda enfermedad cuya mortalidad y discapacidad más aumentó entre los años 2006 y 2016, tras el Alzheimer.

Sin embargo, los especialistas advierten de que dos de cada tres pacientes no saben que la padecen porque se trata de una enfermedad silenciosa, que no presenta ningún tipo de sintomatología hasta que la dolencia está muy avanzada.

Asi lo explica a este diario Pilar PasaronGovernment Affairs Head para AstraZeneca España, durante la puesta en marcha de la campaña que lleva por lema Diagnóstico precoz parte de ti.

  • “No se diagnostica hasta que está en un estado muy avanzado. La ERC está asociada a una alta mortalidad. Y es que, un 30% de estos pacientes fallecen a causa de alguna enfermedad renal”.

Representante de FEDE, Mercedes Maderuelo; Pilar Pasarón, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca; y el actor Jesús Olmedo


En este sentido, daniel gallegopresidente de la Federación Nacional ALCER, remarca que:

  • «Es esencial concienciar de la importancia de los riñones porque la enfermedad renal es una gran desconocida para la población en general».

Por eso, es esencial realizar revisiones de forma habitual, especialmente a partir de los 50 años. En estos casos, también deben incluir análisis de orina, ya que está íntimamente relacionado con la edad. A medida que cumplimos años, la capacidad renal disminuye.

No obstante tampoco hay que olvidar los hábitos saludables, una buena alimentación y ejercicio físico, así como evitar el tabaco y el alcohol.

La ERC constituye, por sí misma, un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares (ECV) al igual que la Hipertensión arterial (HTA), Diabetes Mellitus (DM), la obesidad, el tabaco y otras.

Hay tanta relación entre la Enfermedad Renal Crónica y la insuficiencia cardíaca y la diabetesque la presencia de una de ellas promueve el desarrollo de la otra.

Diabetes tipo 2 y ERC: ¿por qué los diabéticos tienen más riesgo?

La diabetes tipo 2una enfermedad que suele aparecer a partir de los 45 años y que afecta a unos 6 millones de españoleses la principal causa de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). Está relacionado con los altos niveles de glucosa en sangre y la falta de adherencia al tratamiento (toma de medicamento, seguimiento dietético y actividad física).

Según los datos que maneja la Federación Española de Diabetes (FEDE), el 15% de los pacientes con diabetes tipo 2 desarrollarán a lo largo de su vida alguna complicación relacionada con el riñón, que es lo que se conoce como enfermedad renal diabética.

  • “Se puede prevenir revisiones rutinarias (cada seis meses o una vez al año, dependiendo de cada caso) para una detección precoz y con educación diabetológica, es decir, todas las herramientas necesarias para un buen control de la enfermedad, que van desde la alimentación, el deporte, funcionamiento de los medidores de glucosa en sangre y cómo se administran los medicamentos”, explica mercedes maderuelogerente de FEDE.

Cómo evoluciona la Enfermedad Renal Crónica

Etapa 1: Daño renal con función renal normal

Etapa2: Daño renal con pérdida de la función renal leve

Etapa 3A: Pérdida de la función renal de leve a moderada

Etapa 3B: Pérdida de la función renal de moderada a grave

Etapa 4: Pérdida de la función renal grave

Etapa5: insuficiencia renal terminal

Los pacientes con diabetes e insuficiencia renal son un grupo de mayor riesgo, ya que pueden presentar más morbimortalidad y más episodios de hipoglucemias (nivel bajo de glucosa sanguínea) y de enfermedades cardiovasculares.

Archivo – Día Mundial del Riñón HOSPITAL LA LUZ – Archivo


La enfermedad renal diabética es la principal causa de acabar necesitando un trasplante.

Y además de estar asociada a una disminución de la calidad de vida, también aumenta la probabilidad de padecer otras enfermedades como

  • infecciones

  • Cáncer

  • Muerte prematura.

Esta enfermedad afecta a la mayoria de las funciones del organismopero es muy probable que no produzca ningún tipo de síntoma durante un tiempo prolongado.

Y cuando se detecta, el estado de la enfermedad y suele ser muy avanzado, lo que conlleva tratamientos más agresivos y una pérdida de la calidad de vida para el paciente y sus familiares.

Una vez que la enfermedad ha avanzado, los pacientes pueden presentar una sintomatología muy diversa:

  • hipertensión arterial

  • falta de apetito

  • Sensacion de falta de aire

  • Picor

  • Fátima.

Aunque la situación clínica sea estable, la diálisis es uno de los tratamientos que se deben empezar cuando la función renal está entre un 8-12%.

Pero, como destaca Maderuelo, es “uno de los factores más limitantes y discapacitantes”, porque las personas tienen que abandonar su vida, e incluso dejar de trabajar, además del “duro impacto psicológico” que supone para los pacientes.

De ahí la importancia del diagnóstico precoz y un abordaje integral. Y es que, una vez que se han superado los diez años desde el diagnóstico de la diabetes, se deben aumentar las revisiones para evitar las posibles complicaciones de la enfermedad.

Insuficiencia cardíaca: otro factor de riesgo para la ERC

Existe una relación directa entre las enfermedades renales y las cardiovasculares. cecilia salvadorrepresentante de Cardioalianza señala que padecer estas dos patologías “empeora nuestro pronóstico”.

Este paciente aboga por “campañas de cribado precoz para contribuir a la detección precoz de estas enfermedades y, por consiguiente, disminuir la carga de complicaciones”.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Publicaciones Relacionadas

por la boca no solo muere el pez

El Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra este lunes, es una buena ocasión para subrayar un hecho no muy conocido: que nuestra

de la diabetes a la leucemia

La salud bucodental y la salud general están relacionadas. Por eso ir al dentista no solo es clave para cuidar la salud bucal. Los beneficios