Semana de banqueros centrales para divisas, índices, cripto y materias primas

Semana de banqueros centrales para divisas, índices, cripto y materias primas

Semana de banqueros centrales para divisas, índices, cripto y materias primas. Como todas las semanas la iniciamos con este vídeo análisis de resumen y previsión semanal en profundidad de múltiples mercados, más de 40 y que a continuación detallaremos. Todo ello aplicando nuestra particular visión de análisis técnico y para preparar nuestra semana. Sin querer entrar en polémicas que no conducen a nada.

Esta semana vendrá marcada sobre todo por los banqueros centrales de EE.UU., Reino Unido y zona euro, con decisiones de tipos, políticas monetarias y sus “famosas” previsiones en rueda de prensa. Pero no serán las únicas noticias. El lunes sabremos el PIB de Alemania. El martes el PMI de China, el IPC e inflación de Alemania y la confianza del consumidor en EE.UU. El miércoles PMI manufacturero de China, Alemania, Reino Unido y EE.UU., y el IPC e inflación de la zona euro. Y acabará la semana con el PMI de Reino Unido y con otra noticia importante como es el informe de empleo mensual en EE.UU.

mercados

Cripto y divisas

Las cripto () y Ethereum (), mantienen sus pretensiones largas pero esta semana hemos visto como afloja aún más el volumen largo. De momento correcciones cortas escasas y sin volumen apreciable. Veremos esta semana cómo se comportan para tomar decisiones, puesto que un volumen largo importante nos facilitaría posiciones largas, pero el volumen corto importante daría al traste con esta subida previa.

Ya no están todos largos los cruces de divisas con el dólar (8). El euro (), Franco Suizo () y yen () han pasado a la valoración MQT Lateral. El resto, peso mexicano (), libra (), dólar australiano (), dólar de Nueva Zelanda (), y dólar canadiense () mantienen su valoración larga.

Índices y bonos

Índices (13) tanto europeos como de EE.UU. como semanas previas siguen manteniéndose largas. probablemente la clave la daran las noticas de esta semana. Pocos son los que se han lateralizado. Sus zonas de resistencia y ahora de soportes claves, así como la situación de cada uno de ellos las veremos mejor en el video análisis que acompaña a este escrito. Los analizados son, Minis, , , y Russell, el (EU50), los Futuros (DAX), el FTS100 (UK100), CAC40 (F40), el NIKKEI225 (JP225), el (HK50), el (ES35) y el S&P/ASX200 (AUS200).

El , esta semana pasada cesó con sus pretensiones largas y ha corregido, entrando en nuestra valoración MQT Lateral. En cambio, las Notas a 10 años (ZN-10YNOTES) y los Bonos a 30 años (ZB-30YBOND), siguen con nuestra valoración MQT Largo. El VIX volvía a caer ya cerrar bajo los 20 dólares. Veremos si se confirma con más caídas esta semana.

Materias primas

En las materias primas metálicas, solo el y mantiene su valoración MQT Largo como la pasada semana. La , mantiene su valoración MQT Lateral. En cambio, el y han pasado a valorar MQT Corto.

Materias primas energéticas. El Gas Natural (BME:) único que se mantiene con valoración MQT Corto igual que semanas previas, ya ha cerrado bajo los 3 dólares. El gasóleo y calefacción han cesado en sus subidas y han pasado a su valoración MQT Lateral.

Materias primas agrícolas, como es habitual disparidad en su desempeño. El y el mantenimiento de nuestra valoración MQT corto. El , el , la , la harina de soja y el aceite de soja se han lateralizado. Solo el ha vuelto a sus pretensiones largas.

Advertencias

Como hemos comentado muchas veces y vista la situación actual, que cuanto menos es muy impredecible, puede producirse en cualquier momento un giro importante, por lo que toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable. Sobre todo, despues de los ultimos movimientos

Vea en este vídeo análisis de hoy: Semana de banqueros centrales para divisas, índices, criptos, y materias primas, así como las opciones y sus zonas claves a contemplar y una más extensa explicación basada siempre en seguir al precio y la tendencia, aplicando nuestro sistema MQT y con la ayuda de nuestros indicadores, de nuestra escuela de trading. También en las emisiones que efectuamos diariamente.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Publicaciones Relacionadas

¿Dónde puede llegar Bitcoin? ¡Atento!

Tras unos días de fuertes subidas el precio de sigue mostrando fuerza y ​​la mayoría de inversores se preguntan: ¿Hasta dónde puede llegar? En el

Pocos movimientos para el EUR/USD

el par con pocos movimientos esta semana y también cotizando en rojo al cierre del jueves en los 1.0673. La media móvil de 50 se