La mayoría de las mujeres contraerá una candidiasis vaginal en algún momento de sus vidas. Los síntomas de esta infección incluyen ardor, picazón, además de flujo de peso y de color blanco. La candidiasis vaginal es fácil de tratar, pero es importante consultar al médico si cree que tiene una infección.
Los síntomas de la candidiasis vaginal son similares a los de otras infecciones vaginales y de transmisiones sexuales (SU). Si tiene una infección más grave, que no sea candidiasis, pueden surgir problemas de salud más graves.
La candidiasis vaginal es una infección de la vagina que causa picazón y ardor en la vulva, el área que rodea la vagina. Esta infección es causada por un aumento elevado del hongo llamado Cándida, según revela el sitio de la Oficina para la Salud de la Mujer de Estados Unidos.
¿Quién puede contraer la candidiasis vaginal?

La candidiasis vaginal es causada por un aumento elevado del hongo llamado Cándida
Getty Images/iStockphoto
Las mujeres y jóvenes de todas las edades están expuestas al hongo. Según estadísticas, tres de cada cuatro mujeres contraerán una candidiasis vaginal en algún momento de sus vidas. Y casi la mitad tendrá dos infecciones o más. Según se refiere saludmujeres.comes rara la presencia de la candidiasis vaginal antes de la pubertad y después de la menopausia.
Lee también
Lucía Ramírez Pavía

Lo cierto es que algunas mujeres tienen más riesgo de padecer candidiasis vaginal, sobre todo si se transita algunas de estas situaciones:
- estas embarazada
- Tienes diabetes y tu nivel de azucar en sangre no esta controlado
- Utiliza un tipo de anticonceptivo hormonal que tiene dosis altas de estrógeno
- Te higienizas con duchas o aerosoles vaginales
- Tomaste antibióticos recientemente tales como amoxicilina o esteroides
- Tienes un sistema inmunológico debilitado a causa de, por ejemplo, el VIH

Candida albicans es un tipo común de hongo y este a menudo se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, la boca, el tubo digestivo y en la piel
Getty Images/iStockphoto
El sitio medlineplus.gov Recuerda que la candidiasis vaginal es una infección de la vagina. Con mayor frecuencia se debe al hongo Candida albicans. La mayoría de las mujeres tienen una candidiasis vaginal en algún momento. Candida albicans es un tipo común de hongo y este a menudo se encuentra en pequeñas cantidades en la vagina, la boca, el tubo digestivo y en la piel.
La mayoria de las veces, no ocasiona infeccion ni sintomas. La cándida y muchos otros microorganismos que normalmente viven en la vagina se mantienen en equilibrio. Algunas veces, la cantidad de candida aumenta. Esto lleva a que se presente una candidiasis.
Lee también
redacción

La candidiasis no se disemina a través del contacto sexual. Sin embargo, algunos hombres pueden presentar síntomas después de tener contacto sexual con una pareja infectada. Estos síntomas pueden incluir prurito, erupción cutánea o irritación en el pene. Tener muchas infecciones vaginales por cándida puede ser un signo de otros problemas de salud, ya que otras infecciones y flujos vaginales se pueden confundir con candidiasis vaginal.

Imagen a través del microscopio de una infección provocada por el hongo del tipo cándida
Terceros
Algunas prácticas diarias pueden ayudar a prevenir la candidiasis vaginal. Una de ellas es evitar las duchas vaginales, ya que eliminan algunas de las bacterias que se encuentran normalmente en la vagina, cuya función es protegerte de las infecciones. Otras prácticas sugeridas:
- No utilizar productos femeninos con perfume, incluidos baños de burbujas, aerosoles, toallitas y tampones.
- Cambie con frecuencia tampones, toallitas o protectores de ropa interior.
- No usar ropa interior, pantimedias, pantalones o jeans ajustados. Pueden aumentar el calor corporal y la humedad en la zona genital.
Lee también
Elsa Velasco

- Usar ropa interior con entrepierna de algodón. La ropa interior de algodon te ayuda a mantenerte seca y no retiene calor ni humedad.
- Quitarse el traje de baño mojado y la ropa deportiva lo más pronto que se pueda.
- Después de usar el baño, siempre limpiarse desde adelante hacia atrás.
- Evitar jacuzzis y baños muy calientes.
- Si tiene diabetes, asegúrese de tener controlado el nivel de azúcar en sangre.