Cómo combatir la pérdida de motivación opositando

Cómo combatir la pérdida de motivación opositando

Aventurarse con una oposición significa elegir un camino solitario y duro que requiere de mucha disciplina, dedicación y sacrificio. Largas jornadas de estudio y montones de apuntes que no parecen tener fin. Además, muchas veces la dificultad requiere de varios intentos en diferentes convocatorias. Más años. Y a menudo hay que decir que no a aviones con amigos o con la familia. El proceso de la oposición implica una gran presión psicológica y esto suele llevar a plantearse el abandonarla.

La perdida de la motivación es un fenómeno de lo más común entre los opositores, algo a lo que se debe poner solución, ya que se trata del único motor que les empujará a seguir adelante. Para ello, los psicólogos proponen una serie de estrategias para conseguir recuperarla y no darse cuenta por vencido.

Consejos para opositores con los que recuperan la motivacion

La motivación es esa “fuerza inspiradora”, como la describe la psicóloga Laura Rodríguez, que estimula a los opositores a continuar sus hábitos y rutinas de estudio y preparaciones diarias, todo ello para lograr su objetivo final: superar la oposición. En los momentos de flaqueza en los que está más débil, la especialista propone una serie de ideas para revivirla.

¿Cómo recuperar la motivación durante la oposición?

1

Grabar la meta. El premio que hay al final del recorrido es la principal fuente de motivación de un opositor, por lo que es importante tenerlo presente y recordar exactamente por qué se está luchando. La recompensa que merecerá la pena por tanto trabajo y sacrificio. Para ello, la psicóloga aconseja preparar una lista con los motivos por los que se está opositando y lo que se quiere conseguir. Unas palabras de animo que ayudan en los momentos mas complicados.

2

Descansar. El ritmo de las oposiciones y su exigencia a menudo ocasiona que se olvide el hecho de que un descanso de vez en cuando es fundamental. De hecho, mejorará el rendimiento. Laura Rodríguez recomienda dedicar tiempo a desconectar de la oposición y realizar otras actividades, estimulantes y satisfactorias, con las que liberar la mente para que este repose.

3

Establecer pequeños objetivos. Entre el punto de partida que supone el comienzo de una oposición y su final, superarla, se extiende un larguísimo camino que puede acabar con la motivación de muchos. Por esta razón es necesario fijar metas a corto plazo, que reflejen lo que se está avanzando y los logros que se están consiguiendo durante todo ese proceso. Pequeñas recompensas que resultarán satisfactorias y serán de gran ayuda para la moral.

4

Darse premios. Los opositores tienden a ser excesivamente exigentes consigo mismos, pero no hay que olvidar cuidar de uno mismo y del bienestar mental propio. La psicóloga afirma que brindarse pequeñas recompensas es otra forma excelente de estabilizar motivar. Por ejemplo, ver un episodio de esa serie favorita, disfrutar de uno de los platos preferidos o simplemente pasear al aire libre un rato.



Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

La intimidad no debería doler

El coito no debe doler. Siempre me sorprende la cantidad de pacientes míos que han sufrido algún tipo de dolor durante años durante las relaciones