Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion – Película – 2022 – Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | premios

Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion – Película – 2022 – Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | premios

La sonrisa de la Mona Lisa

La sonrisa de la Mona Lisa

El multimillonario visionario y tecnológico Miles Bron suele invitar a todos los años a su pandilla de amigos de juventud a un fin de semana especial, donde les reserva diversión y sorpresas. Ellos son la gobernadora de Connecticut Claire Debella; su investigador número uno Lionel Toussaint; la diseñadora de moda y antigua modelo Birdie Jay, que viene con una ayudante; el influencer de la masculinidad Duke Cody, a quien acompaña su chica-trofeo Whiskey; y aunque no contaba con su presencia, su ex socia Andi Brand, con la que acabó mal porque le robó sus ideas. En plena pandemia del Covid-19, Bron eleva la apuesta y les convoca a la isla griega donde se ha hecho construir una espléndida mansión, la Glass Onion o cebolla de cristal, metáfora de las diversas capas que presentan instituciones e. En esta ocasión les ha convocado para que resuelvan el misterio de su asesinato, aunque no contaba con el talento proverbial del detective Benoit Blanc, que también ha sido invitado.

Entretenida secuela de puñales por la espaldacon todo el reparto renovado, solo repite Daniel Craig en el rol del detective protagonista. Como director y guionista esta de nuevo Rian Johnson, que sigue la fórmula del original de proponer una comedia de asesinatos coral según el esquema conocido que trata de dar respuesta a la pregunta del “whodunit” o “quién lo hizo”. Como hay menos espacio para la sorpresa acerca de lo que se va a ver, se ha puesto toda la carne en el asador en el apartado del diseño de producción, muy espectacular, sobre todo en el pirotécnico desenlace, en que literalmente podrán usar la popular Expresión de que “arde Troya”.

Como cabe imaginar, la trama detectivesca no es lo principal, aunque el libreto está lo suficientemente trabajado para que las piezas encajen y las sorpresas no parezcan completamente disparatadas. De lo que se trata es de hacer reír con algunos clichés de las tramas de investigadores –la primera muestra de sagacidad de Blanc es sencillamente despiporrante, quizás lo mejor del film–, y hacer algo de crítica social en torno al narcisismo de las nuevas élites surgidas de Silicon Valley, todo un zoo humano de tipos egocéntricos, que solo buscan complacerse a sí mismos, y que pagarán todos los peajes inmorales que sean necesarios para conservar su estatus, a no ser que las circunstancias aconsejen decir “diego” donde dijiste “ digo”.

Aparte de Craig, muy cómodo en su papel, en el correcto reparto coral sobresale eduardo norton, que da vida al millonario convocante a la isla –con petulancias como la de traerse la Gioconda a su casa, aprovechando que el Louvre está cerrado, basta con pagar el dinero adecuado–, el actor sabe dotar de tridimensionalidad a su personaje, y hace que el espectador comparte de algún modo sus tribulaciones cuando se ve herido en su ego, y ello aunque resulte básicamente odioso. Curiosamente Janelle Monáesu némesis por así decir, la socia traicionada, resulta mas plana, aunque se pueda simpatizar con su punto de vista, de algún modo nos hace añorar a Ana de Armasque seria su equivalente en el primer film.

Source link

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas