Alerta pezqueñines: el tamaño, la temporada y todo lo que debes saber del boquerón

Alerta pezqueñines: el tamaño, la temporada y todo lo que debes saber del boquerón

Culpa de este pescado azul es que los malagueños sean popularmente apodados “boquerones”. Y no es de extrañar, porque la locura por este pequeño (o no tan pequeño) manjar marino en toda la costa malagueña es total. Frito, al limón o en vinagre. No hay chiringuito en la Costa del Sol que no ofrezca en su carta, al menos, una elaboración de sus famosos boquerones. Es uno de los reyes indiscutibles de la mesa malagueña y, aunque se consume durante todo el año, este manjar alcanza su máximo esplendor cuando se acerca la festividad de la Virgen de la Victoria (patrona de Málaga), que se celebra el 8 de septiembre . Y es precisamente esta coincidencia, la que otorga al famoso “pescaíto” malagueño el apellido de “victoriano”.

En el norte se conoce como anchoa, y en el sur, como boquerón. Engraulis encrasicolus es su nombre científico. Pero, sin importar demasiado la forma en que lo llamemos, el boquerón malagueño está rodeado de un intenso debate. Y es que, según explica Pedro Torres, biólogo del Centro Oceanográfico de Málaga, para que este pescado sea digno merecedor del sobrenombre “victoriano”, debe cumplir dos requisitos: “El primero es serendémico de la bahía malagueña. El segundo, (y aquí viene el ‘problema’), es que su tamaño no excede los 7 centímetros. Esta realidad choca de lleno con la normativa que dicta actualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaciónque marque la talla mínima de captura de este pescado en 9 centímetros, para no ser considerado “pezqueñín”.

Sin embargo, Pedro Torres asegura que, cuando se trata de degustar un buen boquerón, “el tamaño no lo es todo”, y recalca que “los ejemplares de 9 centímetros son iguales de sabrosos que sus homólogos de menor tamaño”. Y lo más importante: es perfectamente legal consumirlos. Además, tal y como explica el biólogo, “dentro de los límites vigentes, se permite a los pescadores capturar un pequeño porcentaje de boquerones por debajo de la talla mínima”. Quién sabe: quizás sea usted uno de los afortunados que hallen una de estas sabrosas “excepciones” en su plato.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

Pollo con Mostaza y Miel- TBMW

Este pollo con mostaza y miel La receta es la forma más decadente de cocinar pechugas de pollo. Listo en menos de 20 minutos, la