Queda en el departamento de Capayán. Cuenta con 200 especies de aves, bosques de arrayanes y mamíferos como tarucas.
Ya está todo en marcha para que la provincia de Catamarca tenga su cebador Parque Nacionalque estará ubicado en el departamento de capayan.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Federico Granato; y el gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron el acta para comenzar con los trabajos de relevamiento catastral y de valores de conservación del futuro Parque y Reserva Nacional Arrayanes de Concepción.
El objetivo de esta área es proteger y preservar los valores naturales, culturales, paisajísticos y de interés científico que posee, como así también resguardar los cursos de aguael Pampichuela y el Arroyo del Bosque.
flora y fauna
La futura área protegida alberga cuatro de los once ambientes presentes en Catamarca, contando entre ellos los últimos “parches” sureños de Bosques Montaños que conforman Las Yungas y los pastizales de neblina. Brinda, además, un ambiente propicio para la restauración poblacional de la tarucamonumento natural.
El nombre del parque se lo dan los bosques de arrayanes, muy distintos a los que se encuentran en el sur del país. Estos arboles son de una especie diferente a la que hay en el Parque Nacional los Arrayanes, en Neuquén, aunque son de la misma familia.
actualmente se realizan caminatas y cabalgatas que llegan a los 1.500 metros sobre el nivel del mar, para encontrarse con esta rareza natural.
En el futuro parque, habitan 200 especies de avesentre ellas el cerquero amarilloúnica especie nativa de las yungas australes de la Argentina.
entre los mamíferos más representativos, se encuentra la comadreja común u overa, el oso melero, el quirquincho chico, el zorro colorado, el gato montés, el pecarí de collar, el guanaco y la taruca, entre otros.
Otros atractivos turísticos son: iglesias, aguas termalescircuitos de aventuras y vestigios arqueológicos de la cultura Aguada (600 al 900 dc) pertenecientes al período agroalfarero medio.
Qué dijeron los funcionarios
“Esto es para nosotros una verdadera alegría, porque es la manifestación de la voluntad que tiene la provincia para el desarrollo de una industria limpia, que es el turismo. Porque un Parque Nacional nos permite tener una gran cantidad de turismo regional, nacional e internacional”, expresó el ministro Juan Cabandié.
El presidente de la APN Federico Granato agradeció a la provincia de Catamarca “por la confianza depositada en la Administración de Parques Nacionales para cuidar y conservar la gran diversidad biologica y cultural que tiene esta futura área protegida».
Y agregó: “Estamos muy contentos de que se haya podido suscribir esta acta, que formaliza la voluntad conjunta de la Provincia y Nación, para que los Arrayanes de Concepción de Capayán, se constituyan en el primer Parque Nacional de Catamarca”.
La creación del Parque y Reserva Nacional Arrayanes de Concepción será una herramienta importante para la generación de emprendimientos turisticos que contribuyan al desarrollo económico de las comunidades locales de manera sostenible.
Mirá también