Sanidad notifica 10.306 nuevos casos de coronavirus y 72 fallecidos más

Sanidad notifica 10.306 nuevos casos de coronavirus y 72 fallecidos más

El impacto sanitario por COVID-19 baja una mínimos de toda la pandemia con una ocupación hospitalaria del 1,8%un registro que no se alcanzaba desde finales del pasado octubre antes del estallido de la ómicrónmientras que el nivel de trasmisión sigue estable y con leves fluctuaciones al subir 7 puntos la incidencia (136 casos).

Los datos del Ministerio de Sanidad apuntan que el impacto hospitalario por la pandemia sigue reduciéndose desde mediados de julio, cuando rozó el 10% de ocupación, y que se ha alcanzado ya el registro más bajo de la pandemia, un 1,8% frente al 1,9% de octubre del año pasado.

en total, hay 2.206 pacientes covid ingresados ​​en toda España y en las unidades de cuidados intensivos 129 críticosdato que representa un 1,5% de ocupación y que se encuentra en mínimos también desde el inicio de la pandemia desde hace algo más de un mes.

Sin embargo, los datos ponen de manifiesto un leve repunte en el nivel de trasmision acumulada en los últimos 14 días entre los ciudadanos mayores de 59 años, con una incidencia que sube levemente desde los 129 hasta los 136 casos por cada cien mil habitantes, al igual que el indicador sobre la última semana, que lo hace de 64 a 67.

Durante los últimos meses la incidencia ha mantenido su senda de descensos continuos, en ocasiones con leves fluctuaciones -aunque manteniendo la estabilidad- en este indicador, que ahora mismo se mantiene en el baremo de riesgo medio, fijado entre los 100 y 300 casos por cada 100.000 habitantes.

Han sido notificados por los servicios de salud autonómicos 10.306 nuevas infecciones desde el martesalgo más de 5.000 entre ciudadanos de 60 años o más, en los que se centra la estrategia de vigilancia de la Covid-19.

En cuanto a los fallecidos vinculados a la Covid-19, las comunidades han certificado 72 en la última semanapor lo que sube a 114.009 las muertes desde el inicio de la pandemia.

Los contagios en las residencias de mayores han caído en la semana del 12 al 18 de septiembre hasta los 546 (618 siete días antes), mientras se mantiene el mismo número de fallecimientos que la semana anterior, 13.

Según los últimos datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) publicados este viernes, desde el inicio de la pandemia hasta el 18 de septiembre han muerto con Covid-19 o con síntomas compatibles 34.264 personas en centros de mayores.

El promedio de casos positivos diagnosticados en 173 centros con residentes contagiados es de 3,2 casos por brote.

El porcentaje de fallecimientos confirmados con Covid-19 en residencias respecto al total de fallecimientos en España desde el inicio de la pandemia es del 22,93 %.

Cuarta dosis

En este contexto de baja de la trasmisión y ocupación hospitalaria normalizada, la Comisión de Salud Pública logró el jueves recomendar la vacunación con la segunda dosis de refuerzo (adaptada a ómicron) para todos los mayores de 60 años, así como para los menores de esta edad que presentan condiciones de riesgo para la salud.

La dosis cuarta -o segundo refuerzo- contra el Sars_cov_2 y sus variantes fue avalada inicialmente para los ciudadanos de 80 años o más esta semana -así como para las personas internas en residencias de mayores y otros centros de discapacidad-, una decisión que se ha ampliado así a sexagenarios, septuagenarios ya personas de menor edad con alguna complicación de salud.

Hasta la fecha, la inoculación de la tercera dosis ha alcanzado 25.968.555 de ciudadanos en toda España, el 54,8 % de la población total, con una mayor prevalencia de mayores de 40 años vacunados con los tres sueros, es decir un censo del 81,8%.

Por ello, Sanidad insiste en que los ciudadanos completen las pautas vacunales fijadas contra la Covid-19es decir las tres dosis estipuladas para todos los ciudadanos que tengan de 18 años a más.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

Cómo cuidarla según la edad

Según la edad que se tenga, los hombres pueden presentar ciertos problemas relacionados con sus sistemas urinarios y reproductores, por lo tanto, los chequeos y