Lucha contra el cáncer: inmunoterapia y diagnóstico temprano

Lucha contra el cáncer: inmunoterapia y diagnóstico temprano

En el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer hemos seleccionado algunos de los más letales y qué terapias se están implementando. La prevención, el diagnóstico temprano y la inmunoterapia son denominadores comunes y pilares en la lucha contra el cancer. Los investigadores apuestan a ello, las razones son de peso.

cáncer de páncreas

La mayor probabilidad de éxito del tratamiento se da cuando el cáncer de páncreas se detecta de forma temprana. Este es el motivo por el cual las investigaciones en curso se centran en determinar y usar análisis de sangre especiales, herramientas de diagnóstico por imágenes y otros enfoques para detectar el cáncer pancreático en sus primeros estadios antes de que se disemine. Muchos avances de investigación nuevos se basan en identificar genes y proteínas dañadas y en repararlos o en modificar el modo en que funcionan. Las muestras del tumor de páncreas pueden analizarse utilizando diversas técnicas moleculares, como secuenciación de ADN y análisis de mutación, para buscar cambios genéticos. Algunos de estos mismos análisis ahora también pueden realizarse en muestras de sangre ya que tecnologías más modernas permiten la recolección y el análisis del ADN del tumor presente en la sangre.

Una combinación de quimioterapia con inmunoterapia, destinará a liberar la capacidad anticancerígena del sistema inmunológico, resultó eficaz contra uno de los objetivos más difíciles, en el tratamiento del cáncer de páncreas, en un ensayo clínico nacional aleatorio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Perelman , en la universidad de Pensilvania y patrocinado por el Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer.

cáncer de colon

Métodos avanzados de detección: Los investigadores están desarrollando pruebas para analizar muestras de materia fecal destinadas a detectar cambios genéticos asociados con el cáncer colorrectal. Si se detectan y extraen pólipos o si se identifica el cáncer en su inicio, los médicos tienen más probabilidad de curar la enfermedad.

Diversos genes tienen funciones importantes en el crecimiento y la diseminación de tumores. Los análisis para identificar dichos genes pueden ayudar a los médicos ya los pacientes a decidir si deben administrarse después de la quimioterapia.

Inmunoterapia: En los últimos años los investigadores han descubierto una clase de fármacos que actúan en el modo en que las células tumorales evitan el sistema inmunológico. Estos fármacos de inmunoterapia se denominan inhibidores de puntos de control. Las últimas investigaciones han demostrado que ciertos inhibidores de puntos de control pueden ser efectivos contra un tipo de cáncer colorrectal metastásico con niveles elevados de microsatélites.

cáncer de pulmón

Los investigadores están analizando las características de los tumores de pulmón que pueden predecir si un fármaco específico, como una quimioterapia o una terapia dirigida, podrían ser eficaces. Para recopilar esta información se pedirá cada vez más a los pacientes que se hagan análisis adicionales de las muestras de tumor tomadas cuando se diagnostique por primera vez la enfermedad. En muchos pacientes a los que se recomienda quimioterapia, la cantidad de tejido tumoral que se extirpa durante la biopsia para detectar el cáncer no es suficiente. Así que están observando los cambios en los genes y las proteínas que podrían ser nuevos blancos para el tratamiento. Los resultados prometedores en la inmunoterapia y la aprobación reciente de múltiples tipos de inmunoterapia están mostrando más investigaciones sobre el uso de estos tipos de fármacos para ayudar al sistema inmunológico a controlar el crecimiento del NSCLC (cáncer de pulmón de células no pequeñas).

cancer de mama

Se están desarrollando nuevos tipos de pruebas para obtener imágenes del seno. Algunos ya se están utilizando en determinadas situaciones, mientras que otros aún se están estudiando. Tomará tiempo ver si son tan buenos o mejores que los que se usan hoy. Algunas de estas pruebas incluyen:

  • Escintimamografia (imágenes moleculares del seno).
  • Mamografía por emisión de positrones (PEM).
  • Imágenes de impedancia eléctrica ((EIT).
  • elastografía.
  • Nuevos tipos de pruebas de imagen óptica.

Algunas áreas de investigación relacionadas con el tratamiento del cáncer de mama incluyen:

  • Estudiar ciclos más cortos de radioterapia para los cánceres de mama en etapas muy tempranas es tan bueno como los ciclos más largos que ahora se usan con frecuencia.
  • Prueba de diferentes tipos de radioterapia, como la radiación con haz de protones, podrían ser mejores que la radiación estándar.
  • combinar ciertos medicamentos para ver si funcionan mejor juntos.
  • Intentar encontrar nuevos medicamentos o combinaciones de medicamentos que puedan ayudar a tratar el cáncer de mama que se diseminó al cerebro.
  • Prueba de diferentes farmacos de inmunoterapia para tratar el cancer de mama triple negativo.
  • Administrar vacunas contra el cáncer con quimioterapia estándar para ver si ayuda a evitar que el cáncer regrese del tratamiento.

Fuentes: Cancer.Net, Asco Knowledge Conquers Cancer, Sociedad Americana Contra El Cáncer.

Norys Sánchez es periodista. Formó parte del equipo fundador de Revista Rumbo y Diario Libre. Fue editora de la revista Madre Única. Autora del libro La palabra de los sueños, una selección de entrevistas a personalidades del mundo político, económico, diplomático y social del país.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

La intimidad no debería doler

El coito no debe doler. Siempre me sorprende la cantidad de pacientes míos que han sufrido algún tipo de dolor durante años durante las relaciones