Revisión general del INE de sus datos anteriores de crecimiento. Por un lado, eleva al 1,5% el aumento del PIB en el segundo del año, cuatro décimas más que en su dato avanzado. Es un crecimiento potente obtenido gracias al impulso de las exportaciones, y en cambio, con un comportamiento del peor consumo del que se había pronosticado. Al mismo tiempo, el INE también revisa sus datos del inicio del año, y esta vez en sentido contrario. Lo rebaja cuatro décimas, con lo que el primer trimestre del año la economía cayó 4 décimas. La variane omicrom y la huelga de transportistas tuvieron un impacto mayor del calculado.
En el segundo trimestre, la economía se ha apoyado en las exportaciones, que han alcanzado un 4,9% mientras que se ha producido una reducción significativa de las importaciones. En cambio, el consumo no ha respondido como se había previsto. En el dato avanzado, el INE había calculado un aumento del 3,2% y al final se ha quedado en un 1,2.
Menos consumo del esperado
Las exportaciones impulsan la economía
Desde el Ministerio de Economía afirman que “estos datos confirman la solidez del crecimiento de la economía española impulsada por la demanda nacional y las exportaciones.”. Una solidez que se pondrá a prueba en los próximos meses, que se pronostican difíciles.
La disparada, que lleva tres meses por encima del 10%, y la incertidumbre sobre el suministro de gas ruso son factores que ralentizan la actividad económica. Además, vienen meses de conflictividad laboral previsible, por la movilización anunciada por los sindicatos para presionar a la CEOE para negociar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Las previsiones oficiales del Gobierno son de un crecimiento del 4,3% este año y del 2,7% en 2023. Son cifras que están previstas que se actualicen a mitad de octubre y en ese momento, muchos expertos pronostican una revisión a la baja del incremento del PIB en 2023. Ayer, la vice primera y ministra de Economía, dijo que esperaba crecer en el entorno del 2% el próximo año.
.

Un centro de la empresa Telefónica
EP
Lee también
Jaume Masdéu
