Salvar al Rey – Serie – 2022 – HBO Max | Actores | premios

Salvar al Rey – Serie – 2022 – HBO Max | Actores | premios

El reinado de Juan Carlos I en España transcurre desde noviembre de 1975, tras la muerte de Franco, y alcanza a junio de 2014, cuando abdica y le sucede en el trono su hijo Felipe VI. En el ínterin suceden muchas cosas: se instaura un régimen democrático, y en 1978 se aprueba una constitución. El monarca debe ganarse el prestigio día a día, pues no deja de haber sido designado por el viejo dictador, y se ha saltado el orden en la sucesión que le correspondía a su padre don Juan. Todos los partidos reconocen el paso de renunciar a los poderes que le había cedido Franco, y ante la opinión pública aparece como figura clave en el fracaso del golpe de estado del 23-F en 1981. Pero al mismo tiempo se conoce su infidelidad a reina Sofía y sus aventuras con varias mujeres, y la construcción de un patrimonio poco claro con la ayuda de testaferros. Los medios cierran los ojos, pero… ¿es sostenible la situación, sobre todo cuando Juan Carlos se muestra poco prudente, y actúa como si pudiera hacerlo con total impunidad?

Estos son los mimbres sobre los que está construida la miniserie de HBO Max y Mediaset salvar al rey, que dice alto y claro lo que durante mucho tiempo se calló, con la complicidad de las instituciones, los servicios secretos, los medios. Se miró a otro lado, por el bien de la nación, una actitud que ha saltado por los aires recientemente, podría decirse vulgarmente que “se ha abierto la veda”, y que hay una “pieza real” para cazar.

¿Quién está detrás de esta serie, quién es su alma intelectual, y qué busca? No está claro, y con todo el respeto a los nombres que figuran en los títulos de crédito, como director, guionistas, productores, hay que pensar que hay una mente maestra en la sombra que ha urdido la narración, bastante coherente, y que ha contado con múltiples entrevistados, expertos en la casa real como Jaime Peñafiel y Pilar Urbano, afamados politólogos y periodistas como José Antonio Zarzalejos, Pedro J. Ramírez, Iñaki Gabilondo y Victoria Prego, políticos como el ex ministro de defensa José Bono, y el dirigente del PNV Iñaki Anasagasti, el ex banquero Mario Conde…

La tesis que atravesar a la serie sería que había que descabalgar al rey Juan Carlos I del trono para salvar a la monarquía, y cuando la deriva de su comportamiento traspasó límites, se apuntó en esa dirección. Se nos cuenta de los intentos de Sabino Fernández Campo por poner al monarca en vereda, alineándose con la reina Sofía, de las actitudes de las amantes Queca Campillo, Bárbara Rey, Marta Gayá y Corinna Larsen, de cómo reaccionan unos y otros políticos cuando llegan a la presidencial del gobierno… Hay grabaciones y comportamientos vergonzantes que no son precisamente muestras de ejemplaridad.

En fin, al fin se dice abiertamente lo que antes de callaba, y lo que sería deseable es que la verdad sirviera para fortalecer a España y no para debilitarla. Pero es difícil hacer cábalas en relación a un país que se encuentra en crisis en tantos apartados, y donde falta altura de miras en los grandes actores de la escena pública.

Source link

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas