Monómeros, un cargo de Maduro, buscará recuperar producción en Colombia | Empresas | Negocios

Monómeros, un cargo de Maduro, buscará recuperar producción en Colombia | Empresas | Negocios

Monómeros, filial en Colombia de la petrolera venezolana PDVSA, buscará recuperar su capacidad productiva ahora que el control de la empresa volvió a manos del Gobierno de Nicolás Maduro, luego de tres años y medio controlado por el opositor Juan Guaidó, dijo este martes el líder de la nueva junta directiva (JD) de la compañía, Pedro Tellechea.

(Lea: Así será la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela).

El funcionario visitó la empresa, ubicada en la ciudad colombiana de Barranquilla, junto a otros miembros de la junta designada por Maduro y reconómico por las autoridades de Colombia.

«Nosotros vinimos a recuperar el estatus que tenía Monómeros (…) en pocos meses vamos a demostrar qué es Monómeros, tendrán por seguro que en poco tiempo vamos a demostrar el estándar» de la empresa, dijo Tellechea frente a los trabajadores, en un acto producido por el canal estatal de Venezuela (VTV).

Explicó que la empresa productora de fertilizantes ventas por un millón de toneladas en 2017, bajando a 600.000 entre 2019 y 2020 ya menossin brindar datos de lo que va de 2022, cuando se convirtió en una simple «revendedora«De materia prima.

«Eso está escrito, los informes lo demuestran (…) nuestra capacidad productiva bajó», prosiguió el funcionario, también presidente de la estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven) y quien transmitió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, al asegurarles que no habrá despidos y que, en cambio, espere contar con la fuerza laboral para reactivar la empresa.

(Además: Colombia entrega Monómeros a Venezuela: lo que viene para el proceso).

Adelantó que en los próximos días llegará, procedente de Venezuela, el primer buque con insumos para continuar produciendo fertilizantes.

Este lunes, el ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñáñez, afirmó que el Gobierno de Venezuela recuperó oficialmente el mando de Monómeros, que había pasado eventualmente a ser controlado por Guaidó debido a que el expresidente de Colombia Iván Duque lo reconoció como «presidente encargado «del país caribeño y dejó en su poder la gestión de la filial de Pdvsa.

Pero, tras la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia y el restablecimiento de relaciones entre el pais cafetero y venezuela, el embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, adelantó a Efe que Monómeros volvería a manos del Gobierno de Maduro, por ser el único reconocido como presidente de Venezuela por el mandatario colombiano

(Vea: El papel de Colombia en la recuperación económica de Venezuela).

CARTERA

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

¿Dónde puede llegar Bitcoin? ¡Atento!

Tras unos días de fuertes subidas el precio de sigue mostrando fuerza y ​​la mayoría de inversores se preguntan: ¿Hasta dónde puede llegar? En el

Pocos movimientos para el EUR/USD

el par con pocos movimientos esta semana y también cotizando en rojo al cierre del jueves en los 1.0673. La media móvil de 50 se