GoPro proyecta ventas en el país de hasta US$4,2 millones | Empresas | Negocios

GoPro proyecta ventas en el país de hasta US$4,2 millones | Empresas | Negocios

A pesar de la volatilidad del dólar en la región, grandes marcas de consumo presentan apostado por lograr un cierre de año con alzas en sus ventas. Tal es el caso de la compañía GoPro que espera terminar el 2022 con un crecimiento en su facturación del 20% en el país.

(‘Vamos a seguir promoviendo el consumo en los puntos de venta físicos’).

Daniel Zapata, gerente regional de ventas y marketing de la marca para Latinoamérica, habló sobre la nueva cámara en el mercado y como esperan que el canal digital impacte positivamente en sus ingresos.

¿Cómo se han venido reactivando las ventas?

Luego de la pandemia, la marca ha venido con aviones comerciales y apuestas distintas a lo que hacía en la prepandemia. Y es que para nosotros el 2020 fue un año en donde tuvimos un nivel regional (América Latina) un decrecimiento del 55% en las ventas frente a 2019. En Colombia, si bien el impacto no fue tan fuerte las ventas cayeron un 47%, con respecto a 2019, período en el que la región reportó sus niveles más altos de facturación.

Ahora bien, este momento de crisis también nos permitió lanzar nuestro propio sitio web en Colombia, cerrando así 2021 con un crecimiento del 75% en las ventas versus el 2020, alcanzando una facturación de US$3,5 millones.

¿Cómo esperan cerrar este año en facturación?

En un principio hemos proyectado cerrar el 2022 con ventas por US$3,8 millones. Sin embargo, buscamos implementar distintas estrategias y planes novedosos, tanto en el canal de retail como en el canal digital, para proyectar ventas de hasta US$4,2 millones. Si llegamos a esa meta vamos a tener un 20% de crecimiento año a año, frente al 2021, siendo Colombia el país con mayor crecimiento en toda América Latina.

¿Cree que la subida del dólar impactará las ventas?

Sin duda la subida del dólar tiene un impacto en el producto importado, y los precios de las cámaras han subido alrededor de un 15% y un 16% en el mercado colombiano, y eso claramente impacta en la demanda.

(La historia detrás de la crisis de GoPro: auge y caída de una idea innovadora).

Sin embargo, nosotros como compañía hemos venido invirtiendo y cambiando mucho foco a Colombia. Hemos implementado todo tipo de estrategias promocionales con el fin de que nuestros productos sean atractivos para el consumidor colombiano.

¿Cuáles son los segmentos que han impulsado sus ventas?

Si bien años atrás (2014-2015) nos enfocamos solo en tiendas deportivas, el foco del negocio también migró a la parte de electrónica de consumo, y comenzamos a introducir la marca principal en las cadenas de retails del país, consolidando esas tiendas como destinos GoPro.

Asimismo, en Colombia hemos cerrado alianzas importantes, a través del canal B2B. Por ejemplo, tuvimos una alianza con una de las agencias de viaje más grandes de Colombia, en donde se vendían paquetes turísticos con las cámaras. Igualmente, hemos cerrado acuerdos con marcas de vehículos, con entidades del Gobierno, entre otras alianzas.

Daniel Zapata

Daniel Zapata, gerente regional de ventas y marketing para Latinoamérica de GoPro.

¿Cuánto pesa el canal de ‘retail’ actualmente?

El canal de retail pesa el 72% de la facturación, un 10% la parte de B2B y un 18% el canal digital.

¿Tienen una meta de cuánto deberá pesar el canal digital en los ingresos?

Si. La estimación es que ese canal cierre este 2022 pesando un 30%.

¿Cuál es la nueva cámara que están presentando?

La ‘Hero11 Black’ es el nuevo juguete de GoPro. Es una cámara que viene con distintas mejoras, la más relevante es su cambio de sensor. Este cambio permite capturar contenido, en formato horizontal como en formato vertical, sin necesidad de cambiar el ángulo de la cámara.

(¿Cómo ganar 1 millón de dólares con una cámara fotográfica?).

Otra de las características es que vamos a tener fotos de hasta 27 megapíxeles, videos de hasta 5.3 K, a 60 cuadros por segundo, además hemos implementado efectos nocturnos y una nueva batería, llamada ‘Enduro’, que le da 10% más de carga al producto.

Algo muy importante es que por primera vez en la historia de la empresa, América Latina pudo lanzar un producto al mismo tiempo que en Estados Unidos, lo que refleja el foco y el interés que tiene la compañía por la región.

¿cuantas camaras proyectan vender este 2022?

La empresa busca comercializar en Colombia 14.000 unidades de producto. De esta nueva referencia debemos estar cerrando el año con un total de 3.200 cámaras.

¿Cuál es el perfil del consumidor GoPro?

Hoy en día el consumidor GoPro es bastante amplio, y la compañía lo ha entendido, por eso hemos desarrollado productos que pueden ser usados ​​por deportistas extremos, realizadores de contenido hasta por usuarios que aman disfrutar de los viajes.

Los planes de sostenibilidad que tiene la marca

De acuerdo con Zapata, la empresa GoPro en su plan de sostenibilidad, viene trabajando en dos verticales: una asociada al producto final (cámaras y accesorios) y otra enfocada en la parte de responsabilidad corporativa. “En la parte de producto desde hace un par de años la compañía ha venido trabajando para quitar todas las piezas plásticas de los empaques de la cámara y ha empezamos a construir empaques 100% biodegradables. Todo con el fin de ser más amigables con el medio ambiente. Adicionalmente, la compañía GoPro tiene un programa que se enfoca en apoyar proyectos sociales
que van dirigidos a la conservación del medio ambiente y al trabajo con las comunidades como, por ejemplo, apoyar en la recolección de plásticos y desechos en playas, no solo en América Latina, sino también en diferentes partes del mundo.

JOHANA SEÑORUY

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

¿Dónde puede llegar Bitcoin? ¡Atento!

Tras unos días de fuertes subidas el precio de sigue mostrando fuerza y ​​la mayoría de inversores se preguntan: ¿Hasta dónde puede llegar? En el

Pocos movimientos para el EUR/USD

el par con pocos movimientos esta semana y también cotizando en rojo al cierre del jueves en los 1.0673. La media móvil de 50 se