Drew Barrymore contó que a sus 9 años sus padres la dejaban consumir drogas, pero no azúcar

Drew Barrymore contó que a sus 9 años sus padres la dejaban consumir drogas, pero no azúcar

Pocas personas saben qué es vivir el éxito desde muy temprana edad y menos aún han sabido salir airosos para contarlo siendo adultos. La actriz Drew Barrymore es una de las actrices con una de las carreras más dilatadas de Hollywood, que comenzó con apenas seis años saltando a la fama por su papel de Gertie en la película hora del Este (1982), pero que dio pie a que su infancia fue de lo mas complicado.

Sobre ello habló la actriz el pasado viernes 16 de septiembre en su podcast, Noticias de Drewque recibió a su gran amigo, el también actor Rob Lowe. Durante su charla, la actriz confesó algunos detalles de su atípica infancia, como el hecho de que sus padres le permitiesen consumir drogas siendo una niña, pero no alimentos azucarados.

Los dos actores charlaban sobre de si era aumentar prohibir o no el consumo de azúcar a los niños cuando la protagonista de Los Ángeles de Charlie (2000) realizó una peculiar confesión: «Mi madre no me dejaba consumir azúcar. Estudio 54 (por la mítica discoteca neoyorquina), la marihuana y el alcohol estaban bien, pero no podia tocar el azucar«, cuenta de su madre, la también actriz Jaid Barrymore.

Drew Barrymore contó que estaba todo bien con ir a bailar y drogarse siendo una niña, pero que el problema era el azúcar.  Foto EFE

Drew Barrymore contó que estaba todo bien con ir a bailar y drogarse siendo una niña, pero que el problema era el azúcar. Foto EFE

Las razones de su madre

De acuerdo con la actriz, que su madre le prohibiese tomar azúcar no hizo sino que ella desease comerlo más: «Escondía chocolate en el armario», confesó, «Todos los demás vicios eran conocidos, pero el azúcar era algo que ocultaba. De verdad, escondía una caja en el armario».

No es la primera vez que la actriz, que ahora tiene 47 años y que terminó de hacerse famosa a los 17 en la película Hiedra venenosade Katt Shea, y cuya actuación fue calificada por el diario inglés El guardián como un personaje «sexy, vulgar y peligroso»cuenta cómo fue su atípico pasado.

«Tenía problemas y demasiados recursos», explicaba hace unos meses en el programa El espectáculo de Howard Stern de SiriusXM. «Iba a clubes y no a la escuela y robó el coche de mi madre y estaba fuera de control«. Una situación muy complicada que le llevó a probar la marihuana con nueve años, la cocaína con doce, abusar del alcohol e incluso pensar en quitarse la vida.

Drew Barrymore de niña en el filme "hora del Este".

Drew Barrymore de niña en la película «ET».

Su primera internacional

A los 13 años, su madre ingresó a Drew Barrymore en el centro de salud mental Van Nuys Psychiatric durante más de un año: «No podía perder el tiempo allí. Si lo hacías, te arrojaban a la habitación acolchada o te ponían en una camilla y te ataban«, explicó la actriz.

Después de «30 años de terapia y mucho examen de conciencia», Drew Barrymore aseguró que se dio cuenta de que tenía un problema: «Al final pensé que tal vez necesite algun tipo de estructura y disciplina porque todo era muy accesible, tan arruinado en mi mundo que tal vez era necesario un tratamiento de para poder reiniciar el resto de mi vida», reconocía.

Drew Barrymore, en 2004, cuando se puso su estrella en el Paxseo de la Fama de Hollywood.  Foto AP

Drew Barrymore, en 2004, cuando se puso su estrella en el Paxseo de la Fama de Hollywood. Foto AP

Incluso dice llegar a entender el por qué de la actitud de su madre hacia ella en ese momento: «Creo que sufrieron con mucho dolor y yo tampoco le hablé durante mucho tiempo».

fortuna, el tiempo, la terapia y la disciplina consiguieron enfocarla en su carrera, a la que a su participación como actriz le sumó algunas responsabilidades mayores, como la dirección de películas

Fuente: La Vanguardia/Judith del Río

WD

Source link

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas