Tech in Finance, el congreso organizado por la fintech Ebury, se ha reunido en Málaga a cerca de dos centenares de tecnólogos especializados en el sector financiero para debatir y analizar las tendencias del sector, los más importantes retos a los que se enfrenta y las disrupciones que estan marcando la hoja de ruta.
La agenda que ha estructurado el encuentro ha contado con diferentes ponencias centradas en el blockchain, el futuro de las cryptodivisas, la instantaneidad y la seguridad en los pagos y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación de actividades ilícitas, entre otras. En relación con este último tema, el fundador y CEO de la compañía británica Comply Advantage, Delingpole, ha subrayado el papel clave que en adelante tendrá la Inteligencia Artificial en la industria financiera para ayudar a los operadores a evitar el blanqueo de capitales y la financiación de actividades ilícitas, como la corrupción, el narcotráfico, el terrorismo o la trata de personas.
Por su parte, Dgeison de Lucca, CTO de Bexs Banco, conocido como el banco brasileño de los TikTokers, ha incidido en la importancia que tiene para los usuarios el poder realizar transacciones en tiempo real. “Este ha sido uno de los principales pilares de nuestra estrategia, junto con la integración de nuestra plataforma con Pix, el nuevo sistema de pago instantáneo en Brasil en cuyo desarrollo la iniciativa del Banco Central de Brasil ha sido clave”, aseguró Dgeison. Sobre el ámbito del blockchain, la consultora Megan Nilsson ha querido resaltar que nos encontramos tan solo al inicio de esta revolución: “esta tecnología tiene el poder de democratizar y mejorar la vida de todos los ciudadanos del mundo”. Además de los ya mencionados, el evento ha contado con ponentes de primer nivel como Maitê Balhester, Directora de Ingeniería de NuBank; Niall Twomey, CTO de Fenergo o Megan Nilsson, consultora de Crypto y NFT (Non Fungible Token, por sus siglas en inglés), uno de los temas más candentes.
Tech in Finance, que este año alcanza su segunda edición, además del impulso de Ebury, en quien recae la organización, cuenta con el apoyo de operadores estratégicos del sector, como Jetstack, PagoNxt, Digitalis, Sogeti, Fortris o ComplyAdvantage e Intro .
Tuson, CTO de Ebury y responsable de la organización de este congreso, destaca la enorme acogida que ha cosechado este año entre la comunidad de tecnólogos. “Estamos ante un evento único en su categoría, muy apreciado por los participantes por sus características, la calidad de los ponentes y sus presentaciones. No en vano, la comunidad de tecnólogos más punteros ha podido debatir los temas que marcarán los avances en el sector financiero”, ha señalado.
Crónica económica te recomienda