Relatora de la ONU pide a EE.U.UU que permita la exportación de repuestos para miscroscopios a Venezuela

Relatora de la ONU pide a EE.U.UU que permita la exportación de repuestos para miscroscopios a Venezuela

Farmacia

Una relatora de la ONU pide a Estados Unidos que permita el envío a Venezuela de piezas de repuesto para microscopios electrónicos, afirmando que las sanciones que ahora los bloquean están violando los derechos del pueblo venezolano a la salud y la vida.

De los 14 microscopios electrónicos que hay en Venezuela, fabricados por una unidad de la empresa estadounidense Thermo Fisher Scientific, sólo tres siguen funcionando, y la empresa no ha podido conseguir el permiso de Estados Unidos para exportar las piezas necesarias.

De acuerdo a lo reseñado por la Agencia de Noticias ONUAlena Douhan, relatora especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales, solicitó a las autoridades estadounidenses que levanten las sanciones, que son jurídicamente dudosas según el derecho internacional, o que concedan rápidamente las correspondientes licencias de exportación.

“Los microscopios electrónicos son la única forma de detectar muchas enfermedades, por lo que son esenciales para un tratamiento adecuado”, dijo Douhan.

“El Gobierno de Estados Unidos tiene la obligación, en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, de no perjudicar la capacidad de los médicos venezolanos para diagnosticar correctamente las enfermedades. Sin diagnósticos y tratamientos precisos, la gente puede morir”.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

¿Dónde puede llegar Bitcoin? ¡Atento!

Tras unos días de fuertes subidas el precio de sigue mostrando fuerza y ​​la mayoría de inversores se preguntan: ¿Hasta dónde puede llegar? En el

Pocos movimientos para el EUR/USD

el par con pocos movimientos esta semana y también cotizando en rojo al cierre del jueves en los 1.0673. La media móvil de 50 se