¿Por qué Netflix estrena una serie de primer nivel como ‘Dahmer’ de tapadillo?

¿Por qué Netflix estrena una serie de primer nivel como ‘Dahmer’ de tapadillo?

El viernes se estrenó el tráiler de Dahmer de Netflix. Era la presentación en sociedad de Evan Peters como Jeffrey Dahmer, el hombre también conocido como el caníbal de milwaukee, que entre 1978 y 1991 se dedicó al canibalismo y la necrofilia en uno de los episodios más oscuros de los Estados Unidos. El vídeo era tan perturbador como cabía esperar de sus creadores, Ryan Murphy e Ian Brennan, responsables de Historia de horror americana. Pero lo sorprendente de ese vídeo era la fecha de estreno que se anunciaba: el 21 de septiembre, apenas cinco días más tarde, cuando ni tan siquiera constaba dentro del calendario de estrenos del mes.

En Netflix es habitual la práctica de apenas promocionar algunos de sus títulos, confiando en que obtendrán suficientes visionados sólo por colocarse entre las novedades de la semana en el catálogo. Pero Dahmer a priori no forma parte de esta categoría. Al fin y al cabo, pertenece a Ryan Murphy, el hombre que en 2018 creó un contrato de exclusividad con la empresa por 300 millones. Y, si bien puede tratarse de una falta de confianza en el producto, hay una circunstancia que no se puede pasar por alto: Murphy es el hombre que encontró la forma de burlar el acuerdo de exclusividad. ¿Podría ser que Netflix estuviera despecha?

‘Dahmer’

Se centra en Jeffrey Dahmer, el hombre también conocido como el Caníbal de Milwaukee, que entre 1978 y 1991 se dedicó al canibalismo y la necrofilia en uno de los episodios más oscuros de los Estados Unidos

El guionista, director y productor se instaló en Netflix en su mejor momento. Murphy se había hecho un hueco en la televisión con la adolescente Popular (1999-2001) y el drama pellizcar/meter (2003-2010), que apareció el potencial del cable estadounidense para proponer historias más adultas y, en este caso, muy retorcidas. Tras el estreno de la serie musical Alegría (2009-2015), que se convirtió en un fenómeno cultural desde su episodio piloto, y Historia de horror americana (2011-), su atractivo subido como la espuma.

El autor, abiertamente homosexual y de pluma veloz, tenía el don de ser tan reconocible como versátil: se movía de la comedia adolescente al terror, interesaba tanto al público como a la crítica y tenía el don de convencer a estrellas de primera línea de Hollywood para que se animen a participar en sus proyectos. Solo hay que ver que también tiró la franquicia historia del crimen estadounidense (2016-), Feudo (2017-), Pose (2018-2021) y hasta se mostró el capricho de demostrar que podía actualizar las series de casos semanales con 9-1-1 (2018-). ¿Y a quiénes tiene en su agenda como actores recurrentes? Susan Sarandon, Catherine Zeta Jones, Penélope Cruz, Ricky Martin, John Travolta, Cuba Gooding Jr, Jessica Lange, Gwyneth Paltrow, Gloria Estefan, Ariana Grande o Clive Owen.

Ryan Murphy era el rey cuando para Netflix: podía trabajar en distintos proyectos al mismo tiempo, encandilaba el público y la crítica, y era versátil en cuanto a géneros

El acuerdo de 300 millones era estratosférico pero en la industria se comprendió: Murphy tenía éxitos demostrables en su portfolio y también tenía la habilidad de barajar distintos proyectos al mismo tiempo. En una empresa obsesionada con el volumen de contenidos y la visibilidad de la marca, el guionista cumplió todos los requisitos para aprovechar la libertad creativa de la plataforma. Sin embargo, cuando tocó repetir su reinado desarrollado en 20th Century Fox Television, el autor se quedó en un quiero y no puedo.

El político (2019-2020), una sátira política con Gwyneth Paltrow y Ben Platt, se conformó con ser un experimento histriónico sin el favor de la crítica. trinquete (2020-), que funcionóba como una precuela de Alguien voló sobre el nido del cuco, se leyó como una temporada menor de Historia de horror americana. Hollywoodque estuvo nominada al Emmy a la mejor miniserie, tampoco pudo salvar los muebles como indicaba un reportaje en Revista Los Ángeles: “Netflix llegó a un acuerdo de 300 millones de dólares con Ryan Murphy. Quizá es hora de pedir una devolución”. El biopic Halston (2021) con Ewan McGregor tampoco pudo redirigir la conversación.

HOLLYWOOD, CALIFORNIA - 4 DE DICIEMBRE: El guionista / productor Ryan Murphy asiste a la ceremonia en honor a él con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el 4 de diciembre de 2018 en Hollywood, California.  (Foto de Paul Archuleta/FilmMagic)

Ryan Murphy tiene una estrella en el Paseo de la Fama desde 2018, cuando abrió con Netflix por 300 millones.

Pablo Archuleta / Getty

Lo peor para Netflix es que no solo era imposible de repetir los éxitos por los que le habían fichado sino que encima el creador encontró la forma de burlar su contrato de exclusividad. Había acordado con Reed Hastings y Ted Sarandos que podría continuar trabajando en sus series anteriores y también en las obras derivadas de estas. Pero, claro, los hombres de Netflix no podían imaginar que le pagarían 300 millones para ser especialmente prolífico para Disney, su principal competidora, que entre 2017 y 2019 adquirió 20th Century Fox.

O sea, mientras estaba bajo el contrato de exclusividad, concibió 9-1-1: Estrella Solitaria, un spin-off de la serie de bomberos con Rob Lowe, que ya lleva tres temporadas. En Netflix quizás entiendan que estarían vinculados a Historia de horror americanaque continúa en emisión, pero posiblemente no esperaban la existencia de historias de terror americanas en la que, para más inri, escribe episodios. Y, tras reunir a Clive Owen, Edie Falco, Sarah Paulson y Margo Martindale en Acusación: historia del crimen estadounidenseahora prepara otra serie de la misma franquicia ambientada en la famosa discoteca Studio 54.

Desde que creó con Netflix, ha creado ‘9-1-1: Lone Star’, ‘American Sports Story’, ‘American Love Story’, ‘American Horror Stories’ para Disney

Y, cuando empezaba a escocer la falta de éxitos en Netflix, humilló públicamente la empresa con el anuncio que desarrollaría múltiples proyectos para Disney. Resucitó Feudoque tras hablar de la enemistad entre Bette Davis y Joan Crawford, pasaría a servir para hablar de las amistades de Truman Capote. Pelea: Mujeres de Capoteademás, tiene un reparto que da que hablar con Naomi Watts, Chloë Sevigny, Calista Flockhart, Diane Lane y con Demi Moore en negociaciones.

También se anunciaron los proyectos historia de amor americana y historia del deporte americano que, a pesar de contar nuevas historias que nada tienen que ver con Historia de horror americana y historia del crimen estadounidense, contabilizan como series de la misma franquicia. “Cuando Ryan Murphy nos vino con estos dos spin-offs y las historias para historia del deporte americano y historia de amor americanainmediatamente nos agarramos a la oportunidad”, dijo John Landgraf, presidente del canal FX de Mickey Mouse, para echar sal en la herida.

En resumidas cuentas, Murphy se llevó 300 millones de dólares para saltar a Netflix y él, en cambio, continuó trabajando con sus anteriores clientes sin tan siquiera tener que pasar por los juzgados. En este contexto, la promoción inexistente de Dahmer habla por sí sola a la espera de que el acuerdo de Murphy finalice en 2023 sin rumores de renovación.

La promoción inexistente de Dahmer habla por sí sola a la espera de que el acuerdo de Murphy finalice en 2023



Source link

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas