Las acciones estadounidenses y europeas mantienen el impulso bajista de la semana, el cual aumenta al subir los temores de inflación y recesión global en los mercados financieros. Eso apoyaría a la Reserva Federal para que continúen subiendo los tipos de interés de una manera agresiva.
En Estados Unidos, las acciones cayeron a un mínimo de hace dos meses durante la semana pasada y rompieron por debajo de niveles clave de soporte. Es por eso que las acciones podrían continuar cayendo, ya que prácticamente no hay más soportes importantes hasta los mínimos de este año, registrados a mediados de junio.
El rompio por debajo de los 31.000 puntos y se acerca a los 30.500 puntos. El cae por debajo de los 3.900 puntos en donde está el 61,8% de retroceso Fibonacci de la subida que tuvo desde mediados de junio hasta mediados de agosto y llega a los 3.840 puntos. Un poco más abajo, el S&P 500 podría encontrar un soporte en el 76,4% retrocedido Fibonacci en los 3.799 puntos.
El que es el que más cayó durante la semana pasada, se acerca al 76,4% retrocedió Fibonacci en los 11.677 puntos en donde podría encontrar un soporte. La presión en las acciones se debe a que lo más seguro es que los tipos de interés continúan subiendo tanto en Estados Unidos como en Europa, pero las acciones europeas han caído menos que las estadounidenses.
Europa se mantiene muy indecisa
Los principales índices de bolsa en Europa se encuentran muy indecisos a inicios de esta semana, tras la caída de la semana pasada. Aparte del comunicado de la Fed, para esta semana también tenemos el comunicado del Banco Nacional de Suiza y el Banco de Inglaterra. La inflación en Reino Unido no da tregua, pero no se sabe si el Banco de Inglaterra vaya a subir los tipos en un 0,50% o 0,75%.
Se espera una crisis energética más grave en Europa cuando llegue el invierno y eso mantiene a los mercados europeos bajo presión, así como al euro. Pero el euro ha frenado un poco su frente al dolar y se queda oscilando alrededor del 1,0000 que es el nivel de paridad. respectivamente del comunicado de la Fed, el podría continuar cayendo o corregir un poco más al alza.
Sin embargo, aunque el EUR/USD llegue a corregir al alza, todavía debe romper por encima de zonas de resistencia bastante importantes que tiene por encima para poder cambiar de tendencia a medio plazo. La libra también se debilita frente al dólar al bajar las ventas minoristas en Reino Unido.
Aparentemente la inflación está bajando el consumo en Reino Unido, pero curiosamente en Estados Unidos las ventas minoristas se mantienen al alza. El mercado laboral estadounidense también se mantiene fuerte y mientras la economía esté mostrando señales de fortaleza, la Fed se podría ver inclinada a continuar subiendo los tipos de interés agresivamente.
El dolar se mantiene fuerte
El intenta regresar con su tendencia alcista a medio y largo plazo y la Fed podría apoyarlo durante esta semana, aunque también hay que tener en cuenta que los mercados financieros ya están descontando un aumento de tipos de interés por parte de la Fed. Para mantener la tendencia alcista, el índice debería de romper por encima del 110,00 y hacia abajo, la zona del 108,00 podría actuar de nuevo como soporte.
Alejandro Londoño – Analista de Mercados, ActivTrades
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 73% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.
La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe preferirse como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades Europe (“ATE”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades Europe, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. ATE proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.
ActivTrades Europe SA, sociedad anónima, está autorizada y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF) en Luxemburgo. ActivTrades Europe SA es una empresa registrada en Luxemburgo, número de registro B232167.