en qué casos acaba provocando una «secuela» más grave

en qué casos acaba provocando una «secuela» más grave

La bronquiolitis es una infección respiratoria producida por virus que provocan la inflamación de los bronquios y los bronquiolos, que son los conductos más pequeños que llevan el aire dentro del pulmón.

Es una patología infantil, en concreto, una enfermedad que sólo afecta a los menores de 2 años.

El virus respiratorio sincitial (VRS) es el principal causante de las bronquiolitis entre los lactantes, hasta en el 75% de los casos.

Sin embargo, hay otros virus que también causan esta patología. Son los diferentes miembros del grupo de los rinovirus:

  • Bocavirushumano

  • Metapneumovirus humano

  • Los virus de la gripe

  • Los virus parainfluenza.

Las coinfecciones virales, con identificación de dos o más virus respiratorios simultáneamente, son frecuentes en los pacientes con bronquiolitis, detectándose entre el 10 y el 40% de los casos en lactantes hospitalizados.

Pues bien, según un estudio desarrollado por un equipo del Área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) y de los Hospitales Severo Ochoa y La Paz de Madrid:

  • Las enfermedades respiratorias en niños de entre 7 y 9 años que han sufrido una bronquiolitis grave en su primera infancia, es significativamente mayor si esa bronquiolitis ha sido causada por rinovirus (HRV) o por varios virus que actúan simultáneamente.

En cambio, este fenómeno es menos frecuente cuando la bronquiolitis ha sido provocada por el virus respiratorio sincitial.

El estudio, publicado la Revista Informes Científicosdemuestra que las infecciones por HRV (Rhinovirus) y las coinfecciones virales no solo suponen un mayor riesgo de sufrir asma a los 7-9 años, sino que, en estos casos, el asma es más grave y tiene peor evolución de la función pulmonar .

Rawpixel.com FREEPIK


Bronquiolitis grave, factor de riesgo para el asma

Es bien sabido que los lactantes que padecen bronquiolitis grave tienen un mayor riesgo de desarrollar asma durante la infancia.

Antes de que se describiera la alta frecuencia de detección de rinovirus en la bronquiolitis, se pensaba que la infección viral asociada a VRS (virus respiratorio sincitial) era prácticamente la única que parecía predisponer al desarrollo de asma en la infancia.

Sin embargo, en las últimas décadas, el grupo de los HRV se han reconocido recientemente como patógenos importantes no solo en la bronquiolitis del lactante y en las exacerbaciones asmáticas, sino también en la inducción o desarrollo de asma tras una infección respiratoria en los primeros meses de la vida.

De hecho, actualmente se considera que la bronquiolitis asociada a HRV es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de asma en la edad escolar.

Y también las infecciones tempranas por otros virus respiratorios, además de virus respiratorio sincitial y rinovirus, se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar asma en estas edades.

  • El objetivo del estudio fue evaluar la función pulmonar y la aparición de alergia y asma en niños de entre 7 y 9 años, previamente hospitalizados por bronquiolitis, comparando los que habían tenido infección asociada a coinfección viral frente a los que habían sufrido bronquiolitis causada por una infección viral única (por HRV o por virus respiratorio sincitial).

Para ello, se incluyeron datos de un total de 181 pacientes con edad actual de 7-9 años y con antecedente de ingreso en el Hospital Universitario Severo Ochoa (Leganés – Madrid), de los que 141 habían presentado infecciones por un único virus respiratorio y 40 habían presentado coinfecciones virales.

Riesgo de asma, alergias y peor función pulmonar

Como explica la doctora cristina calvoinvestigadora del CIBERINFEC, del Hospital Universitario La Paz, y una de las coordinadoras del estudio:

  • «En este trabajo informamos, por primera vez, que los niños hospitalizados por bronquiolitis asociada únicamente a HRV presentan unos valores de función pulmonar significativamente peores a los 7-9 años que los ingresados ​​por bronquiolitis con coinfección viral o con infección única por RSV».

Y como detalla la doctora Mª Luz Garcíatambién investigadora del CIBERINFEC y del Hospital Severo Ochoa, donde se realizó el seguimiento de los pacientes:

  • «En cuanto a la rinitis alérgica, los resultados mostraron una prevalencia global de rinitis alérgica del 34% en niños previamente hospitalizados por bronquiolitis, cifra manifiesta superior a la observada en niños escolares en estudios poblacionales, datos que sugieren que existe una asociación entre la bronquiolitis en la infancia y la rinitis alérgica».

El estudio también describió diferentes prevalencias de rinitis alérgica dependiendo del tipo de virus causante de la bronquiolitis aguda.

  • Los casos de infecciones por rinovirus presentan la tasa más alta de rinitis alérgica (52%)

  • Los procesos en dónde se detectan virus respiratorio sincitial único (31%)

  • Procesos con coinfecciones (17%).

Por otro lado, en esta investigación no se encontró asociación entre estas infecciones respiratorias y la dermatitis atópica, pero sí consolidó una mayor frecuencia de reacciones alérgicas.


La coinfección con varios virus también aumenta el riesgo de asma

Al relacionar las causas de las bronquiolitis con el riesgo de asma:

«La probabilidad de desarrollar asma a los 7-9 años era casi el doble en niños con coinfección (31%) que en aquellos con infección de un único virus independientemente de los dos virus estudiados (18%), siendo la coinfección viral un riesgo independiente de asma actual en edad escolar».

En concreto, la frecuencia de asma en niños con infección única por virus respiratorio sincitial único fue 5 veces menor que en niños con coinfección y 4 veces menor que en niños con infección única por rinovirus.

  • «Nuestros datos sugieren que la bronquiolitis asociada con coinfección viral o infección por HRV se asocia con un riesgo significativamente mayor, no solo de asma, sino también de asma más grave», detalla la investigadora.

“En resumen, la morbilidad respiratoria a los 7-9 años tras la bronquiolitis grave asociada a coinfección viral o infección única por HRV es significativamente mayor que tras bronquiolitis por VRS como infección única”.

Por tanto, “la identificación y el seguimiento de los lactantes de corta edad, hospitalizados con coinfecciones virales y bronquiolitis por rinovirus es crucial para indicar estrategias terapéuticas y de prevención que mejoren su evolución respiratoria”, concluye la doctora Calvo.

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

Cómo cuidarla según la edad

Según la edad que se tenga, los hombres pueden presentar ciertos problemas relacionados con sus sistemas urinarios y reproductores, por lo tanto, los chequeos y