Con un homenaje a la gran artista Sara Facio, What acaba de cumplir 90 añosla 18° edición de la feria BAfoto 2022, el encuentro artístico dedicado a la promoción, difusión y comercialización de fotografías –que a partir de este año se presenta como parte del universo Pinta Group– se realizará del 21 al 25 de septiembre en Casa Basavilbaso, en Retiro.
«Pinta BAfoto es un espacio de encuentro para la comunidad artística que permite reunir más de 100 fotógrafos en un amplio recorrido por el mundo de la fotografía. En esta edición se hizo homenaje a Sara Facio por su trayectoria y su gran trabajo de registro y documentación a través de fotografías emblemáticas de la cultura argentina y de todo el mundo», señaló el director de la feria, Diego Costa Peuserdurante el anuncio en el Palacio Duhau.
Por segunda vez consecutiva en sus sede de Casa Basavilbaso, la feria ahora nombrada Pinta BAphoto reunirá más de 20 galerías nacionales e internacionales con artistas de Argentina, Uruguay, Venezuela y Estados Unidos, donde destacan nombres como Acéfala, ArtexArte, Black Gallery Puerto Garzón, Carmen Araujo (Caracas), Cecilia Caballero y Del Infinito.
«Este año la feria está llena de novedades, creo que cada uno lo va a descubrir desde su óptica personal pero destaco el homenaje a la gran Sara Facio y la sección Fuera de Foco -a cargo de Bárbara Golubick- que es un espacio diferente, experimental, con representación federal, donde exhibirán galerías emergentes de la escena artística nacional», dijo Costa Peuser.
Los clasicos de siempre
es BAfoto no faltará un clásico de cada edición, «Wunderkammer», el sector dedicado a la fotografía patrimonial, que tiene como objetivo recuperar y poner en valor material fotográfico de carácter histórico y documental.
Otra sección infaltable es Video Project, curada por Irene Gelfman y dedicada exclusivamente a la imagen en movimiento. Apunta a consolidarse como un espacio de reconocimiento y legitimación para los artistas dentro del circuito argentino.
«BAfoto es una feria que reúne lo clásico pero también lo contemporáneo de la fotografía, lo más emergente. Mientras muchas ferias de fotografía de la región desaparecen o cierran, porque considerando que la foto es una disciplina más del arte contemporáneo, BAphoto aspira a convertirse en la feria de fotografía latinoamericana por excelencia», dice.
En el marco de la sección «Artista homenaje» –un programa que reconoce la trayectoria de fotógrafas y fotógrafos que tuvieron una participación activa en el campo de la fotografía argentina con el objetivo de recuperar y poner en valor su figura dentro de la historia local– se llevará a cabo la obra de Sara Facio, reconocido por la ejecución de retratos de figuras importantes de la cultura argentina y mundial, con curaduría de Francisco Medail.
además, Pinta BAfoto presenta el flamante «Open Files», videos donde fotógrafas y fotógrafos cuentan con detalles acerca de sus obras y de sus trabajos más recientes, con producción general de Vero Santalla.
«Pero además, creemos muy importable crear espacios para acercar a la gente joven, porque la fotografía es un lenguaje que lo tienen más cerca todavía, que es más fácil también, es más accesible para comprar, es más barato», agrega Costa Peuser.
Otra vez más se realizará «LiveTalks», un ciclo de conversaciones con artistas, curadores, coleccionistas, galeristas y directores de museos del ámbito local e internacional, quienes reflexionarán sobre la fotografía y el arte contemporáneo.
Durante esta edición de Pinta BAfotoel espacio de conversaciones Media Point estará ubicado en el jardín de Casa Basavilbaso, lo que le dará gran visibilidad y una relación directa con el público al aire libre.
Mujeres protagonistas
La presentación incluyó un pequeño adelanto de lo que será la feria, gracias al uso de trabajos de tres artistas sagaces y poéticos –Zulema Maza, Arturo Aguiar y Andres Wertheim– que integran la nueva exposición inaugurada en el Paseo de las Artes del Palacio Duhau, en avenida Alvear 1661.
Las mujeres son protagonistas Behind de la lente de Maza mientras que Aguiar construye su poética de la mano de una técnica que lo identifica: la foto performance lumínica. Wertheim, a través de su «Espíritus en el museo», propone un viaje de fantasía en el cual el pasado y el presente se entrelazan. «¿Qué pasaría si los personajes retratados en cuadros cercanos mirasen a los visitantes mientras ellos no prestan atención?», se interroga al artista como disparador de este bellísimo conjunto.
El artista trabaja una serie de exposiciones múltiples a gran escala compuestas dentro de la cámara, reinventando, de manera ingeniosa, las relaciones entre los visitantes del museo y el arte que los rodea. Dentro de cada cuadro, los sujetos aparentemente inanimados de varias pinturas y esculturas cobran vida, activando los mismos espacios que sus observadores inconscientes.
«Desde perspectivas bien diversas, cada uno de estos tres artistas exploran, con técnica impecable, las propiedades del medio fotográfico, las que determinan su condición de existencia mientras nos enseñan, sabia y sutilmente, a ver más allá», escribió marcela costa peusercuradora, en el texto de sala que acompaña la muestra.
La décimo octava edición de la feria Pinta BAphoto se realizará del 21 al 25 de septiembre, viernes, sábado y domingo de 14 a 20, en Casa Basavilbaso, ubicada en Basavilbaso 1233, en Retiro.
La lista de galerías participantes de Buenos Aires son +GalleryLabs, Acéfala, Ag Studio, ArtexArte, Cecilia Caballero, Del Infinito, Hilario Artes, Letras & Oficios, Imaginario, Julia Baitalá, Oda, Otto, Peuser Art Project, Rolf Art, Talenta, Vasari, Zona V y Zonadephoto – ZDPH, la uruguaya Black Gallery, la venezolana Carmen Araujo Gallery y la salteña Remota Galería y la rosarina Subsuelo.
Télam
ordenador personal
Mirá también