En entrevista con PORTAFOLIOMiguel Gómez Martínez, presidente de Fasecoldadijo que deben hacerse Exámenes, tanto teóricos como prácticos, más rigurosos. para que los motociclistas tendrán las destrezas y habilidades que eviten accidentes mortales.
(Las pérdidas con pólizas del Soat crecerán un 60% en 2022: Fasecolda).
«Este año se van a vender un millón de motocicletas, y aunque es un vehículo agradable y eficiente, la accidentalidad es más grave que en otros vehículos (…) Los dos primeros años de las motos nuevas y de los nuevos usuarios muestra que 200.000 se van a accidentar«, detalló Gómez.
De hecho, las altas tasas de accidentalidad en los motociclistas son una de las principales causas del déficit que está presentando el Soat. Este año, según Fasecolda, el saldo en rojo será de $300.000 millones.
(Soat: las propuestas de Fasecolda para acabar con el fraude al seguro).
«El compromiso con el Soat se mantiene, pero se necesitan correctivos fuertes. Hay que hacer que la cobertura sea obligatoria, y en el tema de fraude el Gobierno debe ser activo. Con el Soat las personas son bien atendidas y muchas veces se reportan accidentes que no son de movilidad. Las IPS que lo hacen desangran el Soat”, dijo.
Por lo cual, agregó que el problema del Soat ya dejo de ser solamente de la industria, y paso a ser de seguridad publica. «Vamos a tener entre 900.000 y 940.000 heridos en accidentes de tránsito y esto es una tragedia nacional. El seguro no puede vivir con tres amenazas: la accidentalidad, la evasión del 47% y el aumento en los fraudes».
(Aprenda a calcular el valor comercial real que tiene su carro).
CARTERA