que requisitos piden para ingresar a estos paises

que requisitos piden para ingresar a estos paises

Cuáles son los requisitos para los viajeros internacionales que planean entrar en los próximos meses.

Con el espiritu de dejar la pandemia en el recuerdoya son muchos los países que levantaron gran parte de los requisitos de ingreso relacionados con el coronavirus.

Sin embargo, aun hay destinos que piden algunos documentos vinculados con la pandemia, como certificado de vacunación, test previo al viaje, test al azar al arribo al lugar o declaraciones juradas.

Pero está claro que la tendencia es flexibilizar.

Vista de Punta del Este.  Foto Rafael Mario Quinteros


Vista de Punta del Este. Foto Rafael Mario Quinteros

brasil y Uruguay son dos destinos que siempre tientan a los argentinos para alguna escapada de primavera o para disfrutar de las vacaciones de verano. Y, cada uno con sus particularidades, sus decisiones relacionadas con los viajeros extranjeros tienen algunas similitudes. En abril ya habían eliminado la exigencia de test negativos (PCR o endurecidos) a los viajeros completamente vacunados.

Pero veamos en cada caso lo que debe tener en cuenta quien viaje a estos países en las próximas semanas, con la aclaración de siempre (a lo que nos tiene acostumbrados la pandemia): todas las medidas pueden cambiar, con lo cual siempre es importante comprobar la información en embajadas o consulados en los días más próximos al viaje.

Qué pide Brasil a los viajeros

Todo viajero que quiera ingresar al país de los más de siete mil kilómetros de playas tiene que tener en cuenta lo siguiente.

Una de las playas de Buzios, Brasil.


Una de las playas de Buzios, Brasil.
  • Con fecha 12 de septiembre, una nueva resolución publicada en el Boletín Oficial de Brasil determina que ahora los viajeros pueden optar por presentar un comprobante de vacunación o una prueba negativa del virus para ingresar al pais. La resolución fue firmada por los ministros de la Casa Civil (jefatura de Gabinete), Justicia, Salud e Infraestructura. La medida sigue la recomendación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
  • Presentar el comprobante de vacunación en formato impreso o electrónico o presentar prueba de prueba de Covid-19 con resultado negativo o no detectable, como prueba de emergencia o RT-PCR de laboratorio realizado un día antes de la hora de embarque.
Praia do Cedro, Ubatuba, Brasil.  Foto Shutterstock


Praia do Cedro, Ubatuba, Brasil. Foto Shutterstock

Las nuevas reglas ya están en vigencia. Según Anvisa, la medida simplifica los controles que existen actualmente, ya que permite que cualquier viajero cumpla con cualquiera de los requisitos necesarios.

“La recomendación es reiterada por una posición de la Organización Mundial de la Salud, que enfatiza que las políticas de pruebas y cuarentena deben revisarse periódicamente para garantizar que se suspendan cuando ya no se necesiten”, dicen en la agencia.

Las exigencias para entrar a Uruguay

La playa de Punta del Este.  Foto Rafael Mario Quinteros


La playa de Punta del Este. Foto Rafael Mario Quinteros

Aunque el dólar alto y la crisis económica mantienen a muchos argentinos lejos de los destinos de Uruguay, para los que están pensando en viajar, aquí van los requisitos para ingresar:

  • Presentar el esquema completo de vacunación, dentro de los últimos 9 meses previos al ingreso.
Calle de los Suspiros, Colonia del Sacramento.  Foto Shutterstock


Calle de los Suspiros, Colonia del Sacramento. Foto Shutterstock
  • Quienes no tengan la vacuna completa deberá presentar una prueba de PCR o termómetros con resultado negativo antes del inicio del viaje. Los menores de 6 años quedan exceptuados.
  • cobertura de salud
  • Los extranjeros que ya cursaron la enfermedad COVID-19 dentro de los últimos 90 días previos al embarque o arribo al país deben presentar test positivo (PCR o influenzas), realizado entre un máximo de 90 (noventa) días y hasta 10 (diez) días previo al embarque o arribo al pais. .

Mirá también

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

La intimidad no debería doler

El coito no debe doler. Siempre me sorprende la cantidad de pacientes míos que han sufrido algún tipo de dolor durante años durante las relaciones