La Directora General Adjunta (DGA) Angela Ellard dio la bienvenida a la delegación de la OCDE, que acabaron con 35 Embajadores acreditados ante esta organización en París. Señaló que la visita tenía lugar en un momento oportuno para fortalecer la colaboración interinstitucional y para apuntalar los principios de la Ginebra Internacional, una iniciativa del Gobierno suizo relativa a la red de organizaciones internacionales y no gobiernos, agentes científicos y académicos, representantes de la sociedad civil y entidades del sector privado con sede en Ginebra que trabajan en pro de un mundo de paz, derechos y prosperidad.
En sus observaciones a los Embajadores, la DGA Ellard subrayó que la cooperación internacional puede funcionar ante un clima geopolítico inestable, como puso de manifiesto el éxito de la Duodécima Conferencia Ministerial (CM12) de la OMC celebrada en junio de este año. Dijo que el resultado de la CM12 “superó las expectativas”. “Nuestros Miembros trabajaron arduamente y fueron capaces de lograr numerosos resultados significativos”.
La DGA Ellard resaltó la importancia del “Paquete de Ginebra” de la CM12, que incluye el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, así como las decisiones sobre la respuesta a la pandemia de COVID-19, la inseguridad alimentaria, el Programa de Trabajo sobre el Comercio Electrónico y la moratoria, y la reforma de la OMC. También hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad internacional trabaje con ahínco para que estos acuerdos tengan una repercusión real en la vida de las personas de todo el mundo. “No podemos dormirnos en los laureles. Hay mucho trabajo por hacer, y los desafíos siguen cambiando cada día”, dijo.
La DGA Ellard expresó la voluntad de la Organización de colaborar con la OCDE para mantener bien informados a los Miembros de la OMC y servir de foro para el examen de las opciones de política. Como ejemplo de esa cooperación, dijo la función de los datos y la investigación de la OCDE sobre las subvenciones a la pesca, que, según afirmó, constituyen los fundamentos de hecho de los debates sobre las subvenciones a la pesca y alientan una mayor cooperación en la próxima ronda de negociaciones con el fin de abordar la sobrecapacidad y la sobrepesca.
La DGA Ellard solicitó a los miembros de la OCDE que finalizaran sus procesos internos de aceptación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca lo antes posible para que el Acuerdo pudiera entrar en vigor. También destacó la importancia del Mecanismo de Financiación para la Pesca establecido en el marco del Acuerdo para prestar asistencia técnica a los países en desarrollo Miembros a fin de que puedan cumplir sus obligaciones.
De cara al futuro, la DGA Ellard dijo la función fundamental que desempeña la alianza entre la OMC y la OCDE a la hora de dar respuesta a los numerosos desafíos a los que se enfrenta el sistema multilateral de comercio en proximidad como la seguridad alimentaria, la creación de empleo, la expansión del comercio digital, las oportunidades para las mujeres y las microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes), la lucha contra el cambio climático y el aprovechamiento del comercio para un desarrollo sostenible y una economía verde.
También puso de relieve la iniciativa de Ayuda para el Comercio de la OMC, “en la que la OCDE ha sido un asociado leal con respecto a nuestra labor”, así como la idea planteada recientemente por la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo- Iweala, de que se pase de un concepto puramente de “Ayuda para el Comercio” a una modalidad de “Inversión para el Comercio”, de manera que se obtengan los recursos de los bancos de desarrollo y las organizaciones internacionales para subsanar el déficit de financiación de los países en desarrollo.
“Este cambio tiene por objeto conservar la función de vigilancia de la Ayuda para el Comercio, pero también fomentar la inversión privada que pueda generar más desarrollo. Para que esto funcionen, los bancos multilaterales, los asociados para el desarrollo y otras organizaciones internacionales tienen que seguir aumentando su apoyo”, dijo la DGA Ellard. “Sé que se trata de un asunto de su interés, de modo que podamos explorar las oportunidades y las soluciones de financiación combinadas para adaptarlas a nuestra labor, particularmente a los objetivos de financiación de la acción climática”.
Con información de nota de prensa