Falafel de Zanahoria | The Gourmet Journal: Periódico de Gastronomía

Falafel de Zanahoria | The Gourmet Journal: Periódico de Gastronomía

Un plato saludable y sencillo para sorprender a tus invitados

El falafel es una croqueta o albóndiga elaborada con legumbres, garbanzos o habas, y ligeramente especiado. En algunos países suelen acompañarlo de una salsa ligera de yogur, tahini (pasta de sésamo), hojas de menta o hierbabuena y dentro de un pan pita, a modo de bocadillo o sándwich.

Este plato se consume mucho en Oriente Medio, donde lo suelen elaborar con garbanzos, y en Egipto, que emplean las habas para esta recetaaunque en la actualidad podemos encontrarlo en numerosos rincones del mundo. Es ideal para vegetarianos, veganos o celíacos.

En cada lugar se le da una forma diferente y un tipo de cocción, como es el caso del falafel en forma de bolitas o como si de una hamburguesa se tratase, terminándolo frito en aceite o, algo más saludable, al horno.

Esta elaboración permite añadirle al falafel diferentes verduras, como kale, brócoli, coliflor o, la receta de hoy, con zanahoria rallada. Incluso se le añaden algunas hierbas aromáticas (cilantro, perejil). Eso sí, emplea siempre las especias que más te gusten para darle un sabor único y especial.

Cómo hacer un Falafel de Zanahorias

falafel de zanahoria

falafel de zanahorias

manu balanzino

Un plato saludable y sencillo para sorprender a tus invitados

Tiempo de preparacion 30 min

tiempo de coccion 25 min

Platón Platón principal

Cocina Mediterránea

  • 400 gramo de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 360 gramo zanahoria
  • semillas de lino
  • 70 gramo de col rizada
  • menta
  • Cilantro
  • Cúrcuma
  • Jengibre en polvo
  • 1/2 cda de levadura en polvo
  • sal y pimienta
  • 200 yogur natural *Para la salsa de yogur
  • menta fresca *Para la salsa de yogur
  • 1 limón *Para la salsa de yogur
  • aceite de oliva virgen extra
  • Pelar y rallar las zanahorias.

  • Con la ayuda de un robot de cocina, triturar todos los ingredientes.

  • Detener la máquina y mover con la ayuda de una lengua para que se trituren todos los ingredientes por igual. No debe quedar muy triturado.

  • Disponer el falafel en una bandeja y mezclar todo por última vez.

  • Untar con aceite de oliva virgen extra una cuchara grande o un sacabolas de helado para poder formar bolas iguales.

  • Disponer cada ración sobre una bandeja de horno previamente cubierta de papel para evitar que se peguen.

  • Aplastar para formar pequeñas hamburguesas y pintar ligeramente con aceite de oliva para que se doren ligeramente.

  • Hornear a 180 grados durante 25 minutos.

  • Mientras, en un bol, mezcle el yogur natural, sin azúcar, con las hojas de menta y zumo de un limón.

  • Sacar del horno, esperar unos 5 minutos, y listo para comer.

  • Si lo deseas, también puedes freírlos en aceite de oliva virgen extra bien caliente.
  • Si no tienes algunas de las especias antes mencionadas en casa, puedes añadirle la que más te guste.

‘Armonías en Sabores y Fragancias’. Por Juan Muñoz Ramos.

Aromas y sabores frescos de menta y verduras, agrios y lácteos de yogurt, texturas sabrosas de una legumbre maravillosa y sana como es el garbanzo. Es como decir “comerse el Mediterráneo”, y sí, es como comer este mar de culturas cuya historia nos ha aportado la dieta más saludable y variada del mundo, según los expertos y los científicos.

Acqua Panna y Chivite Las Fincas
Acqua Panna y Chivite Las Fincas

Al lado de un plato o de una receta siempre hay una o varias bebidas que son las ideales para un perfecto deleite, combinando a la perfección el placer y la salud. Hablamos de un agua como Acqua Panna, sabrosa, suave, fina y de vestido elegante. A su lado, un fresco rosado y frutal como Chivite Las Fincas.

En ocasiones, es curioso cómo platos y bebidas también se adentran en el mundo del diseño y la elegancia. Y es que poder combinar, calidad, sabor, salud, estética y elegancia es llegar casi a un éxtasis que invita a la meditación, en estos tórridos días, bajo una sombra y siempre bien hidratados con un agua equilibrada, con un agua de reconocida calidad y prestigio internacional como Acqua Panna.

Cómo servir el Falafel de Zanahoria

El Falafel de Zanahoria es uno de los platos perfectos para reuniones entre amigos ya que puedes prepararlo con anterioridad y darle el último toque de horno en cuanto lleguen. Si te gusta el picante, puedes acompañarlos de un aceite de guindilla o una mahonesa japonesa de kimchi.

Receta paso a paso: TARTALETAS DE FRUTOS ROJOS

Síguenos en Gorjeo, Facebook, Instagram o recibe nuestras noticias pinchando aquí.



Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

Pollo con Mostaza y Miel- TBMW

Este pollo con mostaza y miel La receta es la forma más decadente de cocinar pechugas de pollo. Listo en menos de 20 minutos, la