El
crudiveganismo es rizar el rizo. No sólo se basa en
alimentos de origen no animalo lo que es lo mismo, nada de carne, pescado, huevos, lacteos, miel… sino que además, estos deben consumirse crudos, sin haber pasado por
ningun proceso de coccion o procesamiento de ningún tipo. Se trata de una dieta muy polémica que sin duda tiene sus
ventajas y sus inconvenientes y que la siguen o la han seguido en algún momento de su vida varias estrellas de Hollywood, entre las que se encuentran
Natalie Portman, Demi Moore o Robbie Williams.
Aunque puedas pensar que se trata de una
moda realsu origen es muy antiguo, recordándonos incluso a los
pitagóricos (siglo VI), que ya defendían una dieta basada en alimentos crudos. Pero no fue hasta
1960de la mano de Ann Wigmore, cuando se popularizó esta dieta al máximo.
Dentro de la dieta crudivegana se pueden consumir
frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos y semillas. En definitiva, todo aquello que compone la dieta vegana pero con una preparación diferente: en vez de cocerlas, las semillas vegetales se remojan en agua, haciendo que su
almidón y sus
proteinas se transformen en fragmentos cortos y digeribles que días después las seguramente en
aptas para el consumo.
Beneficios de la dieta crudivegana
Eliminación de los alimentos procesados
Carlos Ríos estaría orgulloso, porque si esto no es comida real… al consumir sólo productos de origen
vetetal y crudoseliminamos por completo los procesados que pueden dañar nuestra salud, por lo que decimos adiós a
azúcares añadidos, harinas refinadas, margarinas y grasas trans. Esto definitivamente en una dieta muy saludable y apta para perder peso, ya que la comida consumida tien muy pocas calorías.
Dieta crudivegana. /
Foto de Karolina Grabowska en Pexels
No se pierden los nutrientes
Cuando cocinamos los alimentos se destruyen una parte de los
micronutrientes que los componen, pero al comerlos crudos, se mantienen las
vitaminaslos
mineraleslos
antioxidanteslas
proteinas vegetales y la
fibra. Además, gracias a esta cantidad de fibra la dieta es muy saciante.
Fortalece el corazón
Al debe sobre todo en
frutas y verduras, la presion sanguinea baja y existe un menor riesgo de enfermedades cardiacas y derrames cerebrales. Además, al incluir muchos
frutos secos, semillas, granos enteros germinados y legumbres se mejoran los niveles de colesterol en sangre.
Reducir el riesgo de diabetes
Una vez más, esto puede deberse a que se consumen muchas
frutas y verdurasque están vinculados a un menor riesgo de
diabetes de tipo 2. Además, esta dieta es rica en
fibraun nutriente vinculado a niveles más bajos de
azúcar en la sangre ya una mayor sensibilidad a la
insulina. Además, las dietas veganas contienen buenas cantidades de
frutos secos, semillas, granos germinados y legumbres, que pueden ayudar a reducir los niveles de azucar en la sangre.
Puede ayudar a la perdida de peso
Una dieta crudivegana te puede ayudar
perder peso ya mantenerlo, ya que inguieres menos cantidad de
caloríaslo que se traduce en menor cantidad de
grasa corporal. De hecho, debe tener cuidado de consumir la cantidad de calorías adecuadas para no tener un problema de falta de
energia.
Dieta crudivegana. /
Foto de Nadine Primeau en Unsplash
Inconvenientes de la dieta crudivegana
bajo aporte en proteinas
Al igual que ocurre con la
dieta veganael cuerpo no recibe proteinas de alta calidad que nos proporcionan los alimentos de
origen animal. Es por ello que las que siguen este tipo de dieta deben suplementarse para mantener los requerimientos
nutricionales y energeticos del organismo.
Bajo aporte de vitamina B12
Al no consumir alimentos de origen animal, se suele tener un déficit de vitamina B12. Es por ello que las personas que siguen, tanto este tipo de dieta como la alimentacion
vegana, deben suplementarse con esta vitamina para mantener un buen estado de salud. Consumir poco de esta vitamina puede provocar
anemiadaños en el sistema nervioso,
infertilidadenfermedades cardiacas y una mala salud osea.
Puede estar nutricionalmente desequilibrada
Si la
planes bien no tiene que haber ningun problema pero hay que tener
cuidado con lo que se consume, algo que no ocurre con las dietas menos restrictivas. Para que una
dieta crudivegana contenga todas las
vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, debe consumir alimentos fortificados o suplementos para compensar los nutrientes que naturalmente son bajos en ellos.
Puede debilitar los huesos
Esta forma de comer tiende a ser
baja en calcio y vitamina D, dos elementos necesarios para tener huesos fuertes. En un estudio, las personas que seguían una
dieta crudivegana tienen un menor contenido de minerales en los huesos y una menor densidad que los que seguían una dieta estándar.