La gran popularidad que ha alcanzado Tik Tok no está dejando indiferente a nadie, y son muchas las plataformas que han imitado su formato, o al menos lo han intentado, desde Instagram hasta YouTube. Ahora, a la red social china le ha salido un nuevo, y algo sorprendente, imitador: Amazon. si que, según informa el Wall Street Journalel gigante del comercio electrónico está probando una nueva función en su aplicación que incluye videos cortos de los productos que se comercializan en su web.
¿Cómo? De acuerdo con la información del rotativo neoyorquino, esta nueva función consiste en un feed en el que aparecen fotos y vídeos de productos, uno tras otro de forma ininterrumpida, a los que se podrán dar me gustas, compartir con otros usuarios y, por supuesto, comprar. De esta forma, Amazon buscaría acercarse a un público más joven e incentivar las transacciones de su plataforma a través de una fórmula de demostración atractiva.
A la nueva función, bautizada como ‘Inspire’ se accedería a través de un botón situado en la parte inferior de la aplicación que, de momento, aparece con forma de rombo. Por ahora, este feed se encuentra en fase beta y está siendo probado por un número reducido de empleados de Amazon. Por lo tanto, su versión definitiva podría tener cambios significativos una vez se lance, o no lanzarse nunca.
Una fórmula adictiva. La tremenda popularidad que ha alcanzado TikTok en los últimos años, en especial a partir de la pandemia, ha llevado a muchas plataformas a querer imitar su formato ya alguna gran tecnología a tratar de comprar la red social china. Y es que la empresa asiática ha pasado en cinco años de facturar 63 millones de dólares a 11.000 millones de dólares, según datos de estatista y del diario cinco dias.
Buena parte de ese éxito se debe al bucle infinito de vídeos en el que TikTok sumerge a sus usuarios ya su potente algoritmo de recomendación, como ya explicamos en Xataka. Ahora, Amazon quiere usar esa fórmula adictiva para potenciar las compras en su comercio electrónico.
Otros imitadores. Una de las primeras compañías que se lanzó a imitar el formato de TikTok fue Meta, que ya en 2020 presentó una función similar para todas sus redes sociales a la que se denominó Bobinas. Google, por su parte, empezó a probar los Pantalones cortos de YouTube (vídeos de menos de 60 segundos) a finales de 2020 en Estados Unidos, y los lanzados en España en julio de 2021. Netflix, por su parte, también lanzó una función similar para su aplicación en marzo de 2021.