Llega a Latinoamérica el primer centro autorizado para reparar ASIC de Bitcoin de Whatsminer

Llega a Latinoamérica el primer centro autorizado para reparar ASIC de Bitcoin de Whatsminer

Hechos clave:
  • La autorización oficial de Wahtsminer fue concedida a Criptominer CA

  • El centro de reparaciones funcionara en las oficinas actuales de Criptominer, en Venezuela.

Una de las principales compañías del mundo en la fabricación de equipos de minería de Bitcoin otorgó un certificado oficial a la empresa Criptominer, concediéndoles autorización para reparar equipos de minería en Venezuela. Es la primera vez que se concede este certificado en Latinoamérica.

De acuerdo con información suministrada a CriptoNoticias, Criptominer CA comenzará a operar como servicio técnico de Whatsminer en sus oficinas. En una publicación de Twitter, la empresa de mineria de bitcoincon sede en Aragua, Venezuela, muestra el certificado que acredita sus nuevas funciones.

En palabras de José Parra, CEO de Criptominer, para CriptoNoticias, es la primera vez que se concede este tipo de autorización en Latinoamérica. “Solo existen tres o cuatro [centros autorizados de reparación] entre Estados Unidos y Canadá. En China hay tres más, uno en Kazajistán y ahora nosotros”agrega.

de acuerdo con otra publicación de twitter, esto permitirá a los mineros tener certificados de garantía de equipos nuevos, acortar tiempos de envío y ahorrar costos.

Los equipos Whatsminer llegaron a la industria minera en 2017, de la mano de MicroBT, una empresa que desarrolla y produce chips de circuitos integrados o ASIC, por sus siglas en inglés.

Las operaciones del centro de reparaciones de equipos de minería de Bitcoin funcionarán en la cesión de Criptominer, Aragua, Venezuela. Fuente: Criptominer.

Recientemente, José Parra concedió una entrevista a CriptoNoticias, donde sostenía que Venezuela era un país ideal para minar Bitcoinprincipalmente porque se puede alcanzar una buena rentabilidad, Debido a las tarifas eléctricas.

Por su parte, en abril de este año, Whatsminer anunció las características de la gama más potente de sus equipos para la minería de Bitcoin. Se trata de los modelos M50, M50S y M53.

El M50S tendrá un poder de procesamiento de 126 TH/sy una eficiencia energética de 26 J/TH, con un consumo eléctrico de 3.306 watts.



Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas