- Descubre el poder de la positividad.
- Las mejores noticias sobre sostenibilidad: ideas y noticias para alcanzar el bienestar sin dañar el medio ambiente.
La pandemia cambió la manera de desplazarnos por la ciudad: durante unos meses aparcamos el coche y el cielo de nuestras ciudades lucía más azul que nunca. Ahora, el Ministerio de Transportes ha anunciado el reparto de los primeros 1.000 millones de euros procedentes del ‘Plan de Recuperación europeo’ destinado a cambiar la movilidad urbana y hacerla más sostenible. Esta primera partida llegará a 170 municipios españoles que los dedicarán a crear 62 nuevas zonas de bajas emisiones, a comprar 650 autobuses eléctricos ya construir 500 kilómetros de nuevos carriles bici urbanos. “El transporte es el principal responsable de la contaminación que sufren los núcleos urbanos. Descarbonizar la movilidad es una exigencia de salud pública y una necesidad inaplazable para mitigar el cambio climático y para cumplir nuestros compromisos internacionales”, explican.
Según el ‘Barómetro de la bicicleta en España’, casi 20 millones de españoles la utiliza con alguna frecuencia; cerca de 9 millones la usa semanalmente, y el 3,5 por ciento de la población la emplea diariamente para ir a trabajar o estudiar. Ante este empuje, quizás merezca la pena revisar cómo nos movemos en nuestro día a día. La bicicleta es el medio de transporte más limpio y sostenible. No emite gases tóxicos y supone menos espacio. 20 bicis ocupadas lo mismo que un vehículo. Tampoco hace ruido. Por cada kilómetro que registra en bicicleta, en lugar de usar un coche, evita la emisión de aproximadamente 300 gramos de CO2. Descubre 10 aplicaciones para disfrutar de una vida más sostenible.

Luis Álvarezimágenes falsas
Si nos desplazamos en bicicleta consumimos 50 veces menos energía que al hacerlo en coche. Por otro lado, con la energía que se emplea en fabricar un vehículo se pueden hacer de 70 a 100 bicicletas. La bicicleta es el medio de transporte más económico y sostenible.
Además de la bicicleta, desde el Ministerio también te animan a moverte en transporte público. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, acaba de poner en marcha el primer autobús impulsado con hidrógeno en la región, que dará servicio a la línea urbana 4 que circula por Torrejón de Ardoz. La ciudad de Granada también acaba de estrenar un autobús cien por cien eléctrico.
Este contenido lo crea y mantiene un tercero, y se importa a esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Es posible que pueda encontrar más información sobre este y contenido similar en piano.io