Meta ha anunciado esta semana los primeros pasos hacia un mercado en el metaverso con la creación y venta de artefactos virtuales para mundos horizonteuna transacción con la que la plataforma obtenga de los creadores cerca del 50 por ciento.
La matriz de Facebook y WhatsApp anunció el lunes la implementación de herramientas y distintas formas de monetización en su metaverso, Horizon Worlds, disponible por ahora para algunos usuarios mayores de edad en Estados Unidos y Canadá.
Estas herramientas les permitirán crear y vender accesorios virtuales para la decoración de los mundos, u ofrecer acceso a algunos mundos o partes concretas de estos. Las transaccionessin embargo, no serán gratuitas para los creadores ni vendedores, ya que Meta avión cobrará una tasa por cada una de ellas.
Si bien no desveló en el comunicado a cuánto ascendería la tasa, el vicepresidente de Horizon, Vivek Sharmadice en declaraciones a The Verge que se recogería el 25 por ciento de cada compra después de descontar la tasa que ya recauda en la plataforma (para las apps de Quest Store ya reclama el 30%).
El dato lo ha compartido, aunque de forma más clara, un portavoz de Meta en declaraciones a la NCBC. Esta persona ha explicado que Horizon Worlds cargará las transacciones de esas bienes virtuales con un 17,5 por ciento, que se sumará al 30 por ciento de las ventas realizadas a través de la tienda de Quest. Es decir, el 47,5 por ciento, casi la mitad de la transacción.