Qué es el batch cooking, cómo hacerlo y cuáles son sus beneficios

Qué es el batch cooking, cómo hacerlo y cuáles son sus beneficios

Si eres de los que te gusta improvisar con lo que tienes en la nevera, arregla una cena mezclando las sobras del día anterior con alguna salsa último minuto nacida de una inspiración siempre a punto, si ves calendarios y te dan dolores de cabeza y si con las odas a la eficiencia te salen urticarias, este artículo no es para ti.

Pero si la vida ajetreada ha sacado tu lado pragmático a la palestra, si no tienes tiempo entresemana de ponerte a los fogones pero no quieres dejarte seducir por el lado oscuro del Comida rápidasi tienes bocas de niños que alimentar de forma saludable y, si como plus, organizar, planificar y calendarizar te garantizan una paz de espíritu inigualable, el cocinar para toda la semana es algo asi como el Mari Kondo de la cocinauna herramienta transformadora para el día a día gastronómico.

¿Qué es el cocinar para toda la semana?

El cocinar para toda la semana no es nada nuevo, solo que antes no necesita un término para describirlo. Cuando nuestras abuelas y abuelos hacían tomate en conserva, atún en aceite o decenas de botes esterilizados con verduras, en cierta manera, practicaban el cocinar para toda la semana: preparaban lotes de alimentos y los conservaban para después poder utilizarlos a su gusto, no ya durante la semana, sino durante todo el año.

En las cocinas de cocineros profesionales también se guardan en lotes los ingredientes ya tratados, como zanahorias adobadas, sardinas en escabeche o alubias hervidas, para después combinarlos en la preparación final de los platos.

es un cruce entre tradicion de generaciones pasadas y hosteleria profesional, emerge el cocinar para toda la semana casero, que añade a la preparación de comida por lotes el factor de la eficiencia: se trata de un abanico doméstico de ingredientes ricos y saludables y cocinarlos de manera intensiva —normalmente durante un tiempo elegido durante el fin de semana—, creando un surtido de platos y preparaciones de alimentos listos para refrigerar o congelar. A lo largo de la semana, añadiendo algunos elementos hechos al momento y poniendo un poco de imaginación en la variación de mezclas y aderezos, iremos sacando recipientes de la nevera y creando con ellos los menús de diario.

¿Cocinar para toda la semana o preparación de comidas?

Quizás haya oído ambos términos. La verdad es que son muy similares.

En el cocinar para toda la semana se preparan y se conservan los alimentos cocinados, los guisos o las guarniciones, por separado. Por ejemplo, se refrigera un recipiente con champiñón salteado, otro con arroz hervido, uno con un revuelto de verduras al wok, otro con lentejas estofadas, con marmitako de salmón, con lasaña, con pollo al curry, etc. A la hora del almuerzo , se puede hacer una carne o pescado al momento, fritos oa la plancha, y acompañar con las guarniciones ya listas o tirar de un buen guiso descongelado calentado en el microondas.

Ejemplos de Meal Prep, donde las raciones son de platos completosElla Olsson

El preparación de comidas es muy parecido al cocinar para toda la semanala diferencia estriba en que se guarda la comida ya mezclada, una ración de aquello que se va a comer. En el tupper de preparación de comidas iría el salmón, con el arroz, el brócoli al vapor y la patata cocida, por ejemplo. es muy practico para llevar al trabajo.

¿Cómo hacer cocinar para toda la semana?

Estos son los pasos a seguir si quieres lanzarte a esta forma de organizar tu alimentación en casa. Toma buena nota de todos los pasos.

Planificación

El cocinar para toda la semana empieza en nuestra cabeza o en una mesa con papel y lápiz o frente a una pantalla de ordenador con un calendario a la vista. En esta fase es cuando se diseñan los menús de toda la semana, teniendo en cuenta qué ingredientes y preparaciones se pueden reutilizar en diversos platos. Una de las claves está en pensar en recetas sencillas, equilibradas y, al menos algunas de ellas, susceptibles de congelar.

En la creación de menús, hay que tener en cuenta el equilibrio entre los alimentos que componen una dieta variada y nutritiva (carnes, pescados, granos, legumbres, lácteos, frutas y verduras) y las raciones recomendadas por día de cada uno de ellos.

Comprar

Lo primero es hacer una lista de la compra según la planificación que hemos creado. Algo importante es incluir en esta lista frutas y verduras frescas que no podrán ser congeladas pero sí añadidas en el momento de montar los platos.

Un detalle que marca la diferencia es tener en cuenta posibles salsas, aderezos o especias que se pueden utilizar para dar un toque final a los menús y variar los sabores. Y a nivel de planificación de energía, hay que valorar si el día de compra va a ser el mismo que el día de cocina o si es mejor separarlo en dos momentos.

Manos a la obra

Con los ingredientes listos y la planificación a mano, comienza el momento de cocinar. Si bien la forma de optimizar energía y tiempo es cocinar varios ingredientes o preparaciones en un período corto de tiempo, hay quien prefiere demorarse a lo largo de un día o de un fin de semana e ir haciendo despacio cada cosa. A gusto de cada cual.

conservación

Una vez todo se encuentra horneado, sofrito, vaporizado o hervido, hay que dejar enfriar para después ir guardando en tuppers o recipientes adecuados para cocinar. Hay que decidir qué alimentos, guisos o guarniciones se refrigeran en la nevera y adecuados se congelany guardarlos en porciones más o menos pequeñas si vamos a ser una o dos personas a la mesa y en porciones grandes en el caso de familias con varios hijos.

Beneficios del cocinar para toda la semana

El beneficio principal del cocinar para toda la semana es recuperar el control sobre la propia alimentacion. Es una forma de dejar a un lado las comidas ultraprocesadas, la acidez de las mezclas mal calculadas cuando se vienen todos los días fuera de casa o los platos poco inspirados que cocinamos con el agotamiento como compañero. Se trata de asegurarnos una alimentacion rica, saludable y nutritiva en casa o en el trabajo, y ponernos manos a la obra.

Un beneficio secundario es el de volver a cocinar si nos habíamos apartado de los fogones. Aunque sea en poco tiempo y en modo multitarea, recuperar el hábito de dedicar tiempo a la cocina es también recuperar la satisfacción de ser nosotros quien preparamos la comida que luego nos comemos o con la que alimentamos a otros.

Más tiempo libre y despreocupación por elegir menús. Con el cocinar para toda la semana se cocina “en serio” una vez a la semana, concentrando al máximo los procesos y liberando horas destinadas a la cocina para el tiempo libre. No tener que pensar cada día qué nos vamos a hacer para comer o cenar también puede resultar un alivio cuando tenemos muchas otras responsabilidades que atender. Es cierto que no hay tanta libertad para pensar en «qué me apetece hoy de comer», pero a cambio no tenemos qué pensar «no tengo ni idea de qué podría hacerme para cenar esta noche y ya es tardísimo».

Además, con el cocinar para toda la semana es posible ahorrar dinero. Con los menús semanales previstos, al hacer la compra podemos afinar más, comprando solo lo que necesitamos, sin desperdiciar comida después, y además podemos aprovechar las ofertas de temporada para los menús e improvisar un poco según lo que el mercado ofrece.

A la hora de cocinar, también podemos ahorrar energia al ser previsores y sacar el máximo partido a los electrodomésticos: hornear varios alimentos simultáneamente (por ejemplo, preparar al mismo tiempo una escalivada, unas manzanas al horno y una carne rustida y, cuando los saquemos, aprovechando que el horno está caliente, gratinar una coliflor); utilizar todos los fuegos de la vitrocerámica para no tener que calentarla varias veces y aprovechar para hervir y vaporizar al mismo tiempo si los elementos combinan bien.

Un ejemplo de menú semanal de cocinar para toda la semana

Fuente

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

Pollo con Mostaza y Miel- TBMW

Este pollo con mostaza y miel La receta es la forma más decadente de cocinar pechugas de pollo. Listo en menos de 20 minutos, la