Información de EFE
“La minifalda es una prenda con energía positiva, alegría de vivir, de disfrutar”, señala la diseñadora Teresa Helbig.
Los diseñadores tienen claro que esta prenda tiene que estar en el día a día, demostró su capacidad para combinar con chaquetas “oversize” o jerséis de punto amplio como hace la firma Loewe.
No pasan por alto su vocación fiestera y nocturna, que muestra su cara más divertida adornada con lentejuelas.
Esta temporada la moda invita al hedonismo, a mostrar piel, por lo que la minifalda se convierte en prenda imprescindible, en protagonista absoluta del armario. Una tendencia que hace resaltar en el optimismo y la luz.
Llega elegante a juzgar por los estilismos de Stella del Carmen, hija de Antonio Banderas y Melania Griffith y de la “influencer” italiana Chiara Ferragni en el desfile de Alta Costura de Dior.
-
Creación del diseñador Zuhair Murad. Foto Prensa Libre: EFE/EPA/IAN LANGSDON
“La minifalda es una prenda con energía positiva, alegría de vivir, de disfrutar”, señala la diseñadora Teresa Helbig, que ha vestido figuras como Halle Berry, Daisy Ridley, Olivia Wilde o Priyanka Chopra.
Traviesas y arrolladoras las presentan Prada, Loewe, Balmain o Blumarine, cuyo director creativo, Nicola Borgnano, se inspira en París Hilton para mostrar minis muy sexis.
Le puede interesar: Prendas básicas en las que debes invertir en este 2022
Miu Miu propone modelos micro, de cintura muy baja que bien podrían pasar por cinturones caídos, una prenda que combina con jersey cortitos casi por debajo del pecho y zapatos mocasines con calcetines, una mezcla audaz entre chica sexy y buena niña.
Si Courrèges defiende la mini retrofuturista, Carolina Herrera la presenta elegante y sutil en atractivos tonos lisos al igual que Alberta Ferreti.
Los diseñadores tienen claro que esta prenda tiene que estar en el día a día, demostrando su capacidad para combinar con chaquetas “oversize” o jerséis de punto amplio como hace la firma Loewe.
También se lleva la mini tableada a imagen y semejanza de los diseños colegiales de Helmut Lang, Chanel, Prada o los modelos de tenis que presentan firmas como Lacoste o Nike.
No pasan por alto su vocación fiestera y nocturna, que muestra su cara más divertida adornada con lentejuelas brillantes o rematadas con una cola.
-
Creación del diseñador Glenn Martens para Y/Project. Foto Prensa Libre: EFE/EPA/Mohammed Badra
La travesura de las minifaldas diminutas se codea con prendas de talle caído, corsés, opulentos escotes, sutiles aberturas y delicadas transparencias.
Los diseñadores Antonio Burillo y Juan Carlos Fernández, líderes de la firma The 2nd Skin Co, que han vestido a Jennifer Lopez, Zendaya, Lily Collins, son fan de la minifalda y defienden diseños “que hagan sentir diferente, especial”.
LA HISTORIA DE LA MINIFALDA
Hablar de la minifalda es hablar de la diseñadora inglesa Mary Quant. Tan cierto es que escandalizó a los puritanos como que conquistó a las mujeres que abrazaron la prenda como bandera de su liberación.
Corría la década de los sesenta, años de optimismo, libertad y emoción social. La calle demandaba cambios y modernidad y la mujer sintió la necesidad de liberarse de ataduras, motivos por los que la diseñadora Mary Quant metió la tijera y acortó quince centímetros la falda.
-
Modelo de la diseñadora Virginie Viard para la firma Chanel. Foto Prensa Libre: EFE/EPA/IAN LANGSDON
“La minifalda no surgió de una manera concienzuda: fue una explosión, una necesidad, la juventud lo pidió a gritos”, ha declarado públicamente Mary Quant.
Este corte atrevido y también transgresor revolucionó la moda y se convirtió a la minifalda en una herramienta de empoderamiento para la mujer en una época en la que era impensable que mostrara sus rodillas.
“La diseño pensando en mí y en mis amigas; nunca creí que llegaría a tener tanto éxito, aunque mi mayor éxito fue útil a la época ya la generación a la que pertenece”, destacó en varias ocasiones la diseñadora. A partir de ese momento, Mary Quant, pasó a ser mundialmente conocida como la madre de la minifalda, un diseño, que a priori, nadie le auguró mucho recorrido.
Le puede interesar: Renueva tu imagen: Tendencias de color 2022 para teñir el cabello
La historia de la minifalda comenzó con un desfile el 10 de julio de 1964, en el que esa joven londinense presentó su propuesta de verano a base faldas minis, que dejaron al descubierto los muslos. Así, con firmeza sobre una pasarela, la minifalda dio sus primeros pasos ante miradas atónitas, otros deseosas de juzgar y otras que vieron la prenda como una oportunidad. El resultado fue un rotundo éxito.
Desde entonces, esta prenda va y viene, pero jamás ha llegado a desaparecer del armario de la mujer. Larga vida a la minifalda.
la entrada Descarada y traviesa, asi llega la minifalda aparece primero en Revista Amiga.