¿Un amigo, una pareja o alguien a quién empezabas a conocer te ha dejado de contestar o incluso te ha bloqueado, sin motivo aparente? Es una manera dolorosa y cruel de terminar cualquier tipo de relación. ¿Qué puedes hacer para sentirte mejor?
Una persona cercana a nosotros (una pareja, un amigo o un familiar) de repente desaparece del mapa. No da señales, no contesta los mensajes ni las llamadas o incluso nos bloquea de las redes sociales sin motivo aparente para evitar cualquier tipo de comunicación. Es lo que se conoce como ghosting (nomenclatura claramente millenial), una técnica un tanto cruel de terminar una relación con alguien que está cada vez más de moda por la facilidad de llevarlo a la práctica mediante las nuevas tecnologías.
La persona que lo padece suele quedar muy confundida, sin saber lo que ha pasado, lo que ha podido ocurrir para llegar a esa situación. Desconoce los porqués, así que no para de darle vueltas al tema y pensar qué habrá podido hacer mal. Los seres humanos no podemos vivir con incertidumbre y necesitamos llenar ese vacío de alguna manera. Es un sentimiento de baja autoestima, de echarse uno mismo la culpa por creer que ha hecho algo mal o que no es lo suficientemente bueno. ¿Qué podemos hacer para pasar página y superarlo de la mejor manera?
Acepta lo que ha pasado
Lo primero es reconocer lo que ha sucedido. No podemos procesar algo si creemos que no nos ha pasado nada. Como no tenemos ningún tipo de explicación por parte de esa persona, tenemos que elegir, en el abanico de opciones, la respuesta que nos haga sentir mejor. Pregúntate: ¿quizás ha conocido a alguien?, ¿esa persona realmente era un cobarde porque no ha dado la cara?, ¿tiene los valores necesarios para que tengas una relación (o una amistad) con él o ella?
2/5
No te culpes
Evita revisar compulsivamente vuestras conversaciones para encontrar “el error” o aquello por lo que piensas que te ha dejado de hablar. El ghosting dice mucho más de la persona que te lo hace que de ti. Normalmente lo practican personas con poco nivel de madurez que piensan que es una forma aceptable de terminar. Se quieren ahorrar el mal trago de decírtelo, pero esto no deja de ser una traición al respeto y destruye completamente la confianza que habéis construido.
3/5
No le justifiques
Por muy dura que sea su vida o por muchas dificultades que tenga cuando se enfrenta a los problemas. Eso no le da permiso para pisotear a los demás o menospreciar sus sentimientos.
4/5
No te arrastres ni te humilles
No trates desesperadamente de conseguir una explicación ni intentes que se quede cerca de ti. Los silencios dicen más que muchas palabras. Si esa persona ha desaparecido sin mayor explicación es que no quiere estar en tu vida.
5/5
No creas que siempre te va a pasar lo mismo
Recuerda lo que vales y evita las creencias generalistas de “siempre me pasa esto” o “nunca volveré a enamorarme”. Acéptalo como algo desagradable que has tenido que vivir, que es algo puntual y que no tiene por qué volver a sucedernos en un futuro.