Inicia un nuevo año y con ello entran en vigencia diferentes reformas de todo tipo, una de las principales y de mayor expectativa es saber cuál será el salario mínimo para el 2021. En el siguiente post te explicamos qué es el salario mínimo y el listado vigente para el 2021 en diferentes países de latinoamérica ordenados de mayor a menor.
¿Qué es el salario mínimo?
El salario mínimo corresponde a la remuneración mínima que un trabajador tiene derecho de recibir. Esta cantidad varía de acuerdo a cada país y sus leyes laborales, donde principalmente se establece las normas legales que regulan el salario mínimo y los mecanismos para determinar periódicamente su monto, que generalmente es de forma anual. En Australia y Nueva Zelanda fue establecida por primera vez esta reglamentación en el siglo XIX.
Salario mínimo 2021 para Latinoamérica
A continuación te indicaremos los salarios mínimos vigentes para el 2021 para varios países en latinoamérica, los mismos que estarán ordenados de mayor a menor.
Salario mínimo 2021: Uruguay
- Sueldo 2020: 16.300 pesos uruguayos (382,32 dólares)
En Julio 2020 mediante un acuerdo para aplicar un aumento nominal del 3% desde el 1 de Enero de 2021; mientras que los sectores más bajos se incluye 1% adicional a los salarios. Todavía debe informarse el monto el salario mínimo Uruguay 2021 que cobrarán los trabajadores uruguayos que cobran el salario mínimo.
Salario mínimo 2021: Chile
El salario mínimo para Chile en el 2021 será de acuerdo a lo establecido en la Cámara de Diputados.
Sueldo 2020/2021: 326.500 pesos chilenos (438,14 dólares)
De forma anual el Congreso chileno acuerda el aumento salarial a propuesta del Ejecutivo. Para Marzo de 2020 el salario mínimo pasó de $301.000 a 320.500 pesos chilenos.
Para Noviembre de 2020 se aumentó el salario mínimo chileno a 326.500 pesos chilenos, cuyo periodo de vigencia es de 6 meses de Septiembre 2020 a Marzo 2021, en Abril 2021 volverá a negociarse un nuevo aumento salarial.
Salario mínimo 2021: Ecuador
El salario mínimo para Ecuador en el 2020 será de USD 400 de acuerdo a lo decretado por el presidente de la República. Cabe destacar que los trabajadores ecuatorianos cobran en dólares ya que su economía está dolarizada, por lo que cobran en dólares. El monto significa un 1,50% más de aumento salarial para los trabajadores uruguayos que cobran el salario mínimo.
El salario mínimo en Ecuador para 2021 seguirá en USD 400
El gobierno del presidente Lenín Moreno informó que durante el año 2021 se aplicarán dos compensaciones a los trabajadores. El Código del Trabajo artículo 118 exige el calcular el Salario Básico Unificado(SBU) con la inflación proyectada para 2021, al proyectar una inflación del -1,01%, no se puede aumentar el Salario Básico Unificado. Quedando por ahora en USD 400 para el año 2021.
El Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, y la representación de trabajadores y empleadores, no acordó la suba del SBU, de forma que el gobierno ecuatoriano lo decidió unilateralmente.
Primer pago: transferencia de USD 60 a los que ganan el salario mínimo. La transferencia será durante el primer trimestre de 2021.
Segundo pago: transferencia de USD 100 a los trabajadores que tenían contrato de trabajo y quedaron desempleados por la pandemia. La cancelación lo hará el Fisco en el primer trimestre del 2021.
Los beneficiarios de ambas compensaciones serán en base a los registros de afiliaciones del Instituto de Seguridad Social (IESS) y mediante dicha institución recibirán la transferencia.
Salario mínimo 2021: Paraguay
El salario mínimo Paraguay es de Sueldo mínimo Paraguay 2020/2021: 2’192.839 guaraníes (311,31 dólares)
En el mes de Julio de cada año suele establecerse el nuevo salario mínimo en Paraguay en base al Índice de Precios al Consumidor anual y su afectación a la economía. Para Julio del 2020 el gobierno paraguayo decidió mantener el salario hasta Junio de 2021 ante la pandemia del COVID 19 como forma de garantizar la estabilidad laboral.
Salario mínimo 2021: El Salvador
El salario mínimo de El Salvador es de unos 696.000 pesos, mientras que el salario mínimo es de (203 dólares). Se espera que se establezca el nuevo monto para 2021.
En El Salvador, el salario mínimo se debe revisar cada 3 años de acuerdo al Código de Trabajo. En los próximos días se espera la resolución de los nuevos valores vigentes para el 2021.
Salario mínimo 2021: Argentina
El aumento en tres tramos del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) 2020-2021, el que en Marzo 2021 alcanzará a ser de 21.600 pesos.
Mediante la Resolución 4-2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con la firma del titular, Claudio Moroni, publicada en el Boletín Oficial, establece el aumento salarial que alcanza a todos los empleados bajo el régimen de la ley de Contrato de Trabajo.
- El salario mínimo, vital y móvil de $18.900 para los que cumplan una jornada laboral completa (desde el 1 de Diciembre 2020, sube a 20.587,50) / (desde el 1 Marzo del 2021, será de $21.600).
- El salario mínimo, vital y móvil de $94,50 para los jornaleros (desde el 1 Diciembre 2020, pasa a 102,94 pesos) / (desde el 1 Marzo del 2021, será de 108 pesos por hora).
Argentina inició el 2020 con un salario mínimo de ARS 16.875 equivalente a USD 282,49. Si bien el trabajador argentino dada la alta inflación debería de gozar de un mayor aumento o de más de un período de aumento salarial en el año. El monto significa un 35% más de aumento salarial para los trabajadores argentinos que cobran el salario mínimo.
Salario mínimo 2021: Bolivia
En Bolivia, se les paga un salario mínimo a los trabajadores, de BOD 1.057.000. Lo que equivale a unos (308 dólares). En el 2019 fue el último aumento salarial cuándo aumentó pasando de Bs 2.060 (2018) a Bs 2.122 (2019).
De forma anual cada 1 de Mayo el salario mínimo en Bolivia suele ajustarse, aunque en 2020 no se dió tal aumento por la pandemia del COVID-19. Según los gremios comerciales creen que en 2021 no debe aplicarse un aumento salarial del salario mínimo para Bolivia en 2021.
Salario mínimo 2021: Guatemala
La ampliación del salario mínimo en Guatemala para 2021 depende del presidente guatemalteco Alejandro Giammattei, ante la falta de acuerdos entre representantes de empleados y empleadores en Guatemala.
Según el ministro de Trabajo Rafael Rodríguez esperan los informes del Banco de Guatemala y el Instituto de Seguridad Social para un análisis técnico final y enviar luego una propuesta al jefe de Estado, que deben decidir antes del 31 de Diciembre 2020.
Todavía no se había definido el aumento salarial ya que el sector empleador cree que no se puede subir al menos esta vez el salario mínimo guatemalteco ante la crisis económica por la pandemia de la Covid-19, mientras que los sectores maquila, no agrícola y agrícola creen que precisamente por dicha crisis se necesita un aumento salarial del 135 quetzales al salario diario.
Salario mínimo 2021: Perú
Sin dudas que el salario mínimo 2021 Perú debe subir, la gran duda además del porcentaje y monto es cuándo, ya que además de la pandemia del coronavirus, existe la crisis política por lo que quién le toque gobernar cuándo sea el momento de subir el salario mínimo en Perú será el encargado de decidir sobre el tema.
Salario mínimo 2021: Brasil
La caída de la inflación generó que el gobierno de Bolsonaro redujera el % de aumento del salario mínimo 2021 en Brasil. El salario mínimo en Brasil es corregido año a año en base a la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor.
Salario mínimo en Brasil en dólares
El proyecto de Presupuesto 2021 de Brasil, estima que el salario mínimo 2021 Brasil aumente a R$ 1.067. Si bien el proyecto de Ley de Directrices Presupuestarias (LDO) de 2021, que fuera enviado en Abril 202o, establecía el salario mínimo 2021 en R$ 1.075. Aunque existía la posibilidad de reducirlo en base a la evolución de los parámetros económicos.
Salario mínimo 2021: Colombia
La Andi, Asobancaria, Fenalco, Acopi y la SAC se reúnen en la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para el aumento de salario mínimo. Y el Gobierno Nacional se reúne con empresarios y trabajadores mediante el Ministerio de Trabajo.
Salario mínimo 2021 Colombia: Propuesta salarial empresarial
Los empresarios proponen un aumento del 2% en el salario mínimo y en el auxilio de transporte. Unos $17.560 pesos, sobre el salario base, la remuneración sería de 895.363 pesos, junto al nuevo subsidio de transporte (104.911 pesos).
- Para la primera quincena de 2021, los trabajadores colombianos que cobran el salario mínimo cobrarían 1’000.547 pesos.
Salario mínimo 2021 Colombia: Propuesta salarial trabajadores
La propuesta salarial de los trabajadores es un aumento del 14 %. Así el salario básico en Colombia sería de 1 millón de pesos y de unos 120.000 pesos de auxilio de transporte.
También buscan que el Gobierno Nacional se haga cargo de las nóminas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Salario mínimo 2021: Venezuela
A la espera de un seguro aumento salarial del salario mínimo 2021 en Venezuela. El último aumento del gobierno de Nicolás Maduro fue publicado por la Oficina Nacional de Planificación y Presupuesto(Onapre), estableciendo una nueva tablas salariales de los empleados públicos pasando de 400.000 a 1.200.000 bolívares, en su menor escala.
Si bien para los gremios como el de educadores y trabajadores de salud, dicho aumento queda muy corto en base al costo de vida en Venezuela. En base a las tablas salariales:
- Un trabajador administrativo (bachiller) cobra mensualmente un salario básico de 1.200.000 bolívares (1,76 dólares), Y un máximo de 1.824.000 bolívares (2,67 dólares).
- Un profesional universitario, por encima en el escalafón, cobra entre 2.736.000 bolívares mensuales (4,01 dólares) y un máximo de 3.648.000 bolívares (5,35 dólares).
- Un funcionario policial de primer rango cobra un salario mensual de 1.584.000 bolívares, junto a un complemento de 792.000 bolívares (3,48 dólares integrales)
- Un director general gana 2.988.000 bolívares, y un complemento de 1.494.000 bolívares (6,58 dólares integrales).
- Los bomberos, un licenciado raso gana 1.728.000 bolívares, y hasta 3.283.200 bolívares por su antigüedad (4,82 dólares).
- El salario mensual de un Primer General del departamento de bomberos es de hasta 6.087.200 bolívares (8,93 dólares).
- Los educadores y profesionales de salud, figuran en la tabla de salarios de la administración pública, también perciben el aumento desde Noviembre 2020.
- Los oficiales de policía e integrantes del cuerpo de bomberos también cobran el aumento salarial.
Bono mensual de alimentación
Pasó a ser de 1.200.000 bolívares mensuales como mínimo.
Con información de https://www.rankia.mx/