La UE da la ‘bienvenida’ al reinicio de las conversaciones exploratorias entre Turquía y Grecia

La UE da la ‘bienvenida’ al reinicio de las conversaciones exploratorias entre Turquía y Grecia

El bloque calificó las conversaciones exploratorias entre Ankara y Atenas, que comenzaron este lunes en la megalópolis turca de Estambul, como «un paso importante» para «avanzar y consolidar el diálogo y la cooperación».

BRUSELAS

El Alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este lunes a través de un comunicado que el bloque da la bienvenida a la reanudación de las conversaciones exploratorias entre Turquía y Grecia.

En una rueda de prensa posterior a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE, Borrell calificó las conversaciones exploratorias entre Ankara y Atenas, que comenzaron este lunes en la megalópolis turca de Estambul, como «un paso importante» para «avanzar y consolidar el diálogo y la cooperación».

Borrell también elogió «los importantes mensajes y gestos de las autoridades turcas» para resolver las tensiones del año pasado con la UE.

«Revisamos todos los temas que generaron varios problemas en nuestras relaciones (UE-Turquía) en 2020, y ambos acordamos superarlos», afirmó el alto funcionario, haciendo referencia a la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, la semana pasada a Bruselas (Bélgica) para hablar sobre las relaciones entre Ankara y el bloque.

Durante esa reunión, los líderes de ambas partes prometieron “buscar una mejor manera de compartir inquietudes y trabajar juntos por una mejor relación”, explicó Borrell.

“Acordamos que ambas partes mantendrán este impulso para usarlo de manera positiva para intentar llegar a acuerdos”, agregó el funcionario.

Borrell señaló además que la UE espera que las negociaciones lideradas por la ONU para solucionar la problemática de Chipre se reanuden a fines de febrero. Estas son las primeras conversaciones de este tipo desde 2017.

Después de una pausa de cinco años, Turquía y Grecia reanudaron este lunes las conversaciones exploratorias para resolver disputas marítimas de larga data en la región del Mediterráneo Oriental, en el Mar Egeo y otros problemas bilaterales.

En las conversaciones en Estambul, los principales funcionarios turcos y griegos evaluaron los problemas de rondas anteriores, la situación actual, los desarrollos recientes en la región y las posibles medidas a tomar.

Turquía, país que tiene la costa continental más larga en la región del Mediterráneo Oriental, ha rechazado las reclamaciones de fronteras marítimas realizadas por parte de Grecia y la administración grecochipriota, y ha enfatizado que estas violan los derechos soberanos de Turquía y los turcochipriotas.

El año pasado, Ankara envió varios barcos de perforación para explorar la región del Mediterráneo Oriental en busca de fuentes de energía, haciendo valer sus derechos en la región, así como los de la República Turca del Norte de Chipre (TRNC).

Los líderes turcos han enfatizado en varias ocasiones que Turquía está a favor de resolver los problemas en la región a través del derecho internacional, las buenas relaciones de vecindad, el diálogo y las negociaciones diplomáticas.

Grecia contra Turquía

¿Te gusto el artículo? Compártelo

Publicaciones Relacionadas

¿Dónde puede llegar Bitcoin? ¡Atento!

Tras unos días de fuertes subidas el precio de sigue mostrando fuerza y ​​la mayoría de inversores se preguntan: ¿Hasta dónde puede llegar? En el

Pocos movimientos para el EUR/USD

el par con pocos movimientos esta semana y también cotizando en rojo al cierre del jueves en los 1.0673. La media móvil de 50 se